Las tres disposiciones judiciales de La Rioja, San Juan y San Rafael sobre el mismo tema (decreto 699) conviven hoy, por lo que la última palabra la tendría la Corte. Audio de Nihuil: Jaque opina que la resolución es ambigua.

El gobernador de Mendoza criticó el fallo riojano a favor de la promoción: “es una cosa muy agarrada de los pelos”

Por UNO

El gobernador de Mendoza, Celso Jaque, criticó hoy el fallo del juez riojano que avaló el decreto

de promoción industrial y lo calificó de "agarrado de los pelos" y "ambiguo".

En diálogo con

Nihuil, el mandatario provincial volvió a defender la estrategia mendocina para

frenar el decreto 699 que, según entiende, afectará gravemente a la economía de Mendoza.

"Lo que ha determinado el juez de La Rioja, y sin ser abogado, es una cosa muy agarrada de

los pelos, muy ambigua, de muy poco sustento. Parecería más una declaración política que la

sentencia de un juez", lanzó.

Y esgrimió que "sigue vigente lo que ha determinado el juez federal de San Rafael (que

rechazó la medida nacional que excluye a Mendoza de los beneficios de la promoción)".

"Lo que ha determinado el juez de La Rioja, y sin ser abogado, es una cosa muy agarrada de

los pelos, muy ambigua, de muy poco sustento. Parecería más una declaración política que la

sentencia de un juez", lanzó.

Mientras espera que Cristina lo reciba, Jaque enfrenta acciones judiciales de las provincias

perjudicadas por el freno impuesto por el juez federal Héctor Acosta, de San Rafael.

Primero se conoció que el juez federal Leopoldo Rago Gallo, de San Juan, emitió una

resolución ratificando la validez del decreto presidencial N°699 y ayer, el magistrado sanjuanino

emitió una "medida cautelar reafirmando la validez del decreto" que le da continuidad a la

promoción industrial.

En la resolución judicial se afirma: "Estamos en presencia de una norma que se refiere a las

provincias promocionadas (San Juan, San Luis, La Rioja y Catamarca), vale decir, que no incluye a

la Provincia de Mendoza ni a la Ciudad de San Rafael".

Con esta base, asegura que "aquel pronunciamiento (por la decisión de suspender la aplicación

del decreto de la promoción industrial, del juez mendocino) carecería de virtualidad para aplicarse

en San Juan". Además, ratifica "la competencia que tiene asignada en materia de derecho público

este Juzgado Federal Número 2 a mi cargo de conformidad con su ley de creación N° 24.042".

También avanzó el Juzgado Federal de la provincia de La Rioja , que hizo lugar a la medida

cautelar presentada por la CGT riojana y exhortó al Poder Ejecutivo Nacional y al Poder Ejecutivo

de la provincia de La Rioja a que se dé cumplimiento al decreto N°699. La medida fue tomada por el

juez federal Daniel Herrera Piedrabuena, ante la presentación del secretario general de la

Delegación La Rioja de la CGT, Jorge Reynoso, y se contrapone por lo fallado por el juez federal de

Mendoza.

Con estas nuevas acciones, ahora conviven tres disposiciones judiciales sobre el mismo tema y

es posible que el problema se resuelva en la Corte.