Mendoza
La presunta victima es un colaborador de una parroquia del Este y que dijo que cuando tenía 18 años un vicario abusó de él. Un abogado pidió que se investigue el hecho.

El Arzobispado local analiza reabrir la pesquisa por el supuesto abuso a un aspirante a cura

Por UNO

El Arzobispado de Mendoza analiza reabrir una investigación por un caso de presunto abusoocurrido en el clero local en 2001. El tema volvió a preocupar a la Iglesia Católica mendocina

después de tantos años, porque un abogado hizo una presentación pidiendo la investigación del hecho

que ya había denunciado ante las autoridades eclesiásticas en 2004.

El cura Marcelo De Benedictis, vocero del Arzobispado, admitió a este medio que la

institución analiza qué pasos seguir frente a la presentación del abogado Carlos Lombardi. Una de

las posibilidades con mayor chance es la reapertura de la investigación del hecho, que ya fue

sometido a tratamiento en la interna de la Iglesia al darse a conocer en 2004.

El vocero afirmó que "después de recibida la primera denuncia, el Arzobispado hizo todo lo

que tenía que hacer conforme a las reglas de la Iglesia". Dijo no recordar los pasos dados por la

institución entonces, aunque aseguró que el vicario sindicado como abusador sigue revistando en la

Iglesia de Mendoza.

"Ahora, ante esta nueva presentación el Arzobispo estudiará qué es lo que corresponde hacer.

Puede ser que se reabra la investigación", señaló el sacerdote.

El escrito, peticionando una nueva investigación, de parte de Lombardi ingresó al institución

eclesiástica mendocina en medio de los escándalos de curas abusadores que estallaron en diversas

partes del mundo y amenazaron la estabilidad del Papa, Joseph Ratzinger, al frente del Vaticano.

Además, en nuestra provincia, distintos sacerdotes habían salido a negar que existieran casos de

abusos entre los responsables de dependencias de la Iglesia.

La presunta víctima del abuso nunca hizo una denuncia judicial. Por eso, toda la

investigación y las respuestas ante lo que de ella resultó quedó en la interna eclesial.

El 14 de enero de 2004, Diario UNO dio a conocer la versión de un aspirante a seminarista –en

ese entonces de 24 años– que se había acercado a la Iglesia con la intención de iniciar la carrera

sacerdotal, pero abortó la idea tras padecer un abuso por parte de un vicario que se desempeñaba en

la parroquia Nuestra Señora del Carmen, en San Martín. A ese templo se llegó para alistarse como

colaborador en lo que sería la fase previa a incorporarse al seminario.

La permanencia del presunto abusado en el templo del Este duró tres años, antes de que el

hecho denunciado provocara el alejamiento del aspirante a seminarista de la iglesia Nuestra Señora

del Carmen.

El presunto abusado, confesó al momento de ser entrevistado por UNO: "Yo quería ser sacerdote

y de alguna manera él se agarró de eso... Si yo no accedía a ciertos pedidos, no iba a poder

ingresar...".

El denunciante despegó del caso al cura Sergio Martín, entonces párroco en El Carmen.