El Concejo Deliberante de la ciudad de Mendoza emitió un proyecto de declaración que rechaza el decreto presidencial que abre la posibilidad de que San Luis y San Juan sigan con beneficios impositivos para empresas.

Ediles de Capital les exigieron a los legisladores nacionales que rechacen la promoción

Por UNO

El Concejo Deliberante de Capital se adhirió a las acciones que se establezcan "para defender losintereses de la provincia en contra del decreto N° 699/2010 del Poder ejecutivo Nacional" y pidió

que los legisladores nacionales por Mendoza "a manifestarse públicamente en favor de dichas

acciones", según expresó un proyecto de declaración elaborado por el demócrata Guillermo Mosso.

Entre las razones que argumenta el municipio de Capital figura el hecho de que este sistema

de beneficio impositivo para industrias, que tiene una vigencia de más de 30 años, "no ha cumplido

cabalmente con los fines para los cuales fue creado, toda vez que no ha permitido generar polos de

desarrollo genuino en las provincias promocionadas".

Igual conclusión

llegaron el sábado último, en el cuarto piso de la Casa de Gobierno, el gobernador Jaque y unos 100

referentes de gremios y empresas de Mendoza.

También argumentan que Mendoza fue la provincia "más castigada con el 'acogotamiento' de

beneficios fiscales recibidas por sus vecinos y que de acuerdo a estimaciones esto le provocó a la

economía mendocina 14.800 millones de pesos de pérdidas sólo hasta el año 1999". Y que

particularmente en la provincia de Mendoza, el régimen de promoción industrial aplicado en

provincias como San Luis, San Juan y La Rioja generó "exódo de población económicamente activa,

pérdida de fuentes de empleo y aumento de la desocupación, baja y pauperización del nivel de

actividad de esas poblaciones".