Los pronósticos meteorológicos indican que allí seguirá nevando durante toda la jornada, almenos hasta las primeras horas de mañana. La situación también repercutió en el llano, donde el descenso del mercurio –se agudizódurante la tarde–, dejó a las 6.20 una temperatura mínima de 5,9°C y a las 15.15 una máxima de15,9°C. De acuerdo con lo que informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), hoy podrían caeralgunas gotas de agua producto de este fenómeno, si bien el tiempo comenzaría a mejorar el martes ala tarde. En alta montaña, nuevamente, los perjudicados fueron los camiones. Unos 60 de estos vehículosdebieron aguardar en el complejo Uspallata la mejora de las condiciones climáticas. Pese a la interrupción, unos 4.700 pasajeros oriundos de Chile sí alcanzaron a llegar hastaesta provincia antes de que se suspendiera la circulación. Muchos de ellos para vivenciar losfestejos por el Bicentenario de la Revolución de Mayo. De acuerdo con lo que informaron desde el puesto de Gendarmería Nacional ubicado en Punta deVacas, en la localidad Las Cuevas la nieve alcanzó 15 centímetros. La situación fue aún máscomplicada en el sector chileno, ya que allí la acumulación llegó a los 25 centímetros. Fueron lasautoridades de ese país quienes frente a la crudeza de la tormenta de nieve decidieron interrumpirel paso. El 14 de mayo hubo un corte parcial en el tránsito hacia Chile, por lo que ésta sería laprimera suspensión total del paso cordillerano en lo que va del año.
El temporal Una masa de aire frío desplazada desde el océano Pacífico hacia la zona central dela cordillera fue la que provocó la baja de temperatura y el temporal de la montaña. Tal como describió el SMN en su informe de alerta, el desplazamiento del frente estuvoacompañado de viento y nevadas localizadas en alta montaña. Debido a que las condiciones inestables continuarán hasta mañana, Gendarmería adelantó quehoy el cruce internacional podría permanecer cerrado. El suboficial Osmar Torres contó a UNO que además del frente níveo una de las cuestiones queperjudicaron la circulación fue la construcción de cobertizos entre el túnel internacional CristoRedentor y el complejo chileno Los Libertadores. "En ese tramo existe una sola vía habilitada y conlas complicaciones que aportó la tormenta se decidió suspender la circulación de vehículos paraevitar accidentes. En Mendoza, los autos y camiones livianos pueden acceder con portación decadenas hasta Las Cuevas", describió el gendarme.
Para anotar- El cruce internacional Cristo Redentor permanecerá cerrado al menos durante la mañana de hoy, según informó Gendarmería Nacional. - Está permitido el tránsito hasta Las Cuevas para vehículos livianos con portación de cadenas. - En el llano el tiempo mejorará el martes y en alta montaña continuará nevando hasta mediados de la semana.