Racconto no asistió. Minutos antes de las 11, Jaque cortó la cinta frente a una multitud que levantaba banderas ypancartas. La obra demandó 16 millones de pesos y pretende descomprimir a los hospitalesLagomaggiore y Humberto Notti. El gobernador recorrió también las instalaciones en las que un paciente ya era atendido en elservicio de guardia. En la caminata evitó hablar sobre su relación con el vicegobernador ya que,según dijo, "este es un día de fiesta, no voy a hablar de esas cosas".
Una inauguración muy "peronista""Estamos muy felices de poder inaugurar este hospital que no sólo nos permite dar igualdad de oportunidades a las personas, sino que nos pone en camino de resolver inconvenientes, generandonuevos lugares. Esta primera etapa servirá para descomprimir otros hospitales y en 45 díascomenzaremos a licitar el área de internación que incorporará 100", dijo el mandatario provincialdurante la inauguración del hospital. Este "día peronista", como lo definió Rubén Miranda, contó con la presencia de todos losministros de la provincia, a los que se sumaron Armando Caletti (ex ministro de Salud durante lagestión de Julio Cobos), y los ex ministros Sergio Saracco (Salud) y Guillermo Migliozzi(Producción). Sin embargo, el vice no apareció en escena. Dos colectivos llenos de "compañeros" llegaron temprano al predio y se sumaron a losfestejos. Un camión de Gendarmería repartía chocolate caliente y pastelitos a toda la concurrencia.Tampoco faltaron las escarapelas y banderas argentinas.
El problema de las cloacas Semanas antes de la inauguración las cloacas del flamante hospital, que finalmente hoy fueinaugurado con pozo séptico, fue objeto de debate y de tirones de oreja de parte del gobernadorhacia su gabinete pero Jaque le dedicó esta jornada un párrafo de su discurso. El gobernador remarcó que el 50 por ciento de los hospitales no tiene cloacas y que eso nopuede ser un impedimento para abrir un nosocomio. Terminado el acto inaugural, Jaque firmó elinicio de obra para la red cloacal Álvarez Condarco que, con una inversión de 2,5 millones depesos, llevará cloacas al nuevo edificio, abasteciendo también a todos los barrios de la zona.
Un hospital "polivalente" Con 2.247 metros cubiertos, esta primer etapa del l hospital ubicado en Martín Fierro yprolongación de Álvarez Condarco cuenta con 20 consultorios externos (odontología, pediatría,obstetricia y clínica médica), ecógrafo, equipos de rayos X, laboratorio, farmacia y una guardiapara emergencias durante las 24 horas. En una segunda etapa se incorporarán 100 camas parainternación y 4 quirófanos. Se trata del primer nosocomio puesto en funcionamiento en la provincia desde la década del90, cuando el entonces gobernador José Octavio Bordón inauguró el hospital materno infantilHumberto Notti.
Embed
Rubén Miranda (Las Heras), Francisco Pérez (Infraestructura), el gobernador Celso Jaque junto a su esposa, Carlos Behler (Salud) y Raúl Mercau (Producción) cortaron la cinta.
Embed
El último hospital que se inauguró en la provincia fue el Humberto Notti en 1992.
Embed
Francisco Pérez es atendido por el intendente de Las Heras, Rubén Miranda, en uno de los nuevos consultorios odontológicos.
Embed
La segunda etapa agregará 100 camas para internación y 4 quirófanos
Embed
Francisco Pérez, Celso Jaque, Rubén Miranda y Carlos Behler junto a uno de los ecógrafos del hospital.
Embed
El hospital posee una ambulancia nueva para atender las urgencias.