Tiene media sanción de Diputados y pretende impedir la violación de la intimidad de las personas. Prohibe grabar sonidos ni imágenes del interior de las propiedades privadas, salvo si es para prevenir delitos.

Avanzó una iniciativa para regular el uso de cámaras de video en lugares públicos

Por UNO

La Cámara de Diputados de Mendoza dio media sanción a una modificación de la ley 7924, que regula

el uso de cámaras de video en lugares públicos: la idea es impedir que estas herramientas violen la

intimidad de los individuos.

La iniciativa, del legislador cobista Luis Petri, se propone garantizar "que no se viole la

intimidad de las personas y que las cámaras ubicadas en espacios públicos estén exclusivamente

destinadas a prevenir hechos delictivos y a reprimir a quienes los cometan, pero que no se utilicen

para filmar aspectos de la vida íntima de los mendocinos".

Entre las modificaciones que se introdujeron en el texto se dispone que "no se podrán tomar

imágenes del interior de propiedades privadas" y además, se establece que "en ningún caso las

videocámaras podrán captar sonidos".

La iniciativa determina también que, si accidentalmente se obtuvieran imágenes que violen la

norma, estas deberán destruirse inmediatamente por quien sea responsable de la custodia.

Por otra parte, las imágenes captadas que registren acciones delictivas deberán ser guardadas

por un plazo de un año excepto que sean solicitadas con anterioridad a su vencimiento por fiscales

o magistrados avocados a una investigación.