Avala el amparo presentado por Mendoza ante el Gobierno nacional.

Aprobaron un proyecto de resolución que rechaza el decreto K

Por UNO

La Cámara de Diputados de Mendoza aprobó un proyecto de resolución que rechaza el decreto dePromoción Industrial n° 699/2010 por "manifiesta inconstitucionalidad y por lesionar de manera

discrecional los intereses de la Provincia de Mendoza".

El proyecto respalda "todas las acciones jurídicas presentadas por los poderes de la

pProvincia, en defensa de su economía local, más las acciones realizadas por las distintas cámaras

empresariales de Mendoza que resguardan los intereses de sus fuentes de trabajo e inversiones". Y

solicita a los legisladores nacionales por Mendoza "la presentación de un proyecto de Ley que

contemple la derogación del citado decreto, y que propicie una Ley de Promoción Industrial y

económica por regiones y actividades".

El último artículo manifiesta que se comunicará "la presente Resolución al Poder Ejecutivo

Nacional, al Congreso de la Nación y requerir que la misma sea parte del reclamo judicial que la

Provincia presentó ante la Corte Suprema Nacional".

El presidente de la Cámara baja, Jorge Tanús, abogó por la unión de todos los bloques en

respaldo de la iniciativa y expresó que "se debe luchar por una Mendoza mejor y para que se

corrijan errores que se han cometido en perjuicio de la Provincia".  El diputado Ricardo Puga

(PIM) manifestó que "se debe tener un juicio crítico e histórico respecto de la promoción

industrial en Mendoza. Tendríamos que habernos puesto de acuerdo con otras provincias para

potenciar la región, por ello deberíamos trabajar sobre la posibilidad de tener promoción

industrial por regiones en el país."

El demócrata Aldo Vinci expresó que los mendocinos debemos trabajar "para que haya un nuevo

régimen de promoción industrial. Debemos pedirle al Congreso de la Nación por una nueva ley que nos

cobije a todos bajo el mismo paraguas". El cobista Andrés Marín manifestó que se espera que "esto

sea un nuevo inicio y que no afecte a las generaciones siguientes de mendocinos".