La estafa comienza con un simple mensaje de texto enviado generalmente desde Córdoba (prefijo0351). Las principales compañías de celulares tienen sus call centers en esa provincia, con lo cualla víctima supone que la promoción proviene de su proveedora de servicio, aunque también losllamados pueden provenir de Jujuy (prefijo 0388). "En el mes de la megapromo Mundial, Telefonía Celular te premia con un LCD de 42'. ¡Felicidades! Comunicate al ... y empezá a disfrutar!", dice el mensaje que recibió hace una semanaun empleado de comercio de 52 años que vive en Godoy Cruz. Preso de la alegría por tamaño premio, el hombre llamó al número que le enviaron. Allí leinformaron que para pagar los gastos de envío del televisor debía mandar vía SMS a un número decelular el equivalente a $600 en códigos de tarjetas de teléfono. Una vez realizado el "pago",nuevamente se comunicaron con él y le dieron un supuesto número de guía del correo privadoAndreani. El hombre mantuvo en secreto el asunto para darle una sorpresa a su familia, pero noaguantó la emoción y le contó todo a uno de sus hijos. El joven sospechó del asunto y convenció alpadre de llamar a Andreani para verificar que el LCD venía en camino. Cuando el afectado llamó alcorreo, se desayunó con que el número de guía era falso y que no había ningún paquete para él: lehabían hecho el cuento del tío. Desde la filial local de Andreani le confirmaron a UNO lo sucedido y advirtieron queempezaron a notar esta maniobra hace seis meses, cuando comenzó el furor por el Mundial de Fútbolde Sudáfrica y la fiebre por este tipo de televisores. Según sus estimaciones, entre una y tres personas por mes han sido estafadas con estamodalidad. "Nosotros no podemos hacer nada, porque es todo mentira", le dijo un empleado a UNO, entanto que desde la oficina de Prensa informaron que "eventualmente" aparecen clientes con esteproblema pero que "nunca se ha hecho una denuncia formal". En tanto, desde Movistar no hubo comunicación oficial al respecto. Informalmente, la empresale dijo a través de su responsable de Prensa: "Ésa no es la manera de esta compañía de instrumentarpromociones o sorteos".
"Seguí participando" Pero la tramoya no termina ahí. Muchos embaucados han sido tentados con "premios" mayores,como ciclomotores, autos, camionetas y hasta casas de fin de semana en Mar del Plata. Al mismoestafado, por ejemplo, le dijeron que por haber enviado "tan rápido" los códigos de las tarjetas deteléfono se había hecho acreedor de un ciclomotor. Cuando el hombre consultó si podía cambiar el premio por dinero en efectivo, le dijeron muysueltos de cuerpo que no había ningún problema y le solicitaron el CBU de su cuenta bancaria. Davidaceptó y luego lo llamaron para decirle que si ponía el valor del ciclomotor (según losestafadores, valía $6.000) podía ir por un Peugeot 307 cero kilómetro, pero que tenía que girar$1.500 vía Correo Argentino para gastos de patentamiento y alistamiento. Afortunadamente, su hijo insistió en desconfiar del asunto –sobre todo ante el LCD fantasma–y la estafa sólo llegó a los $600 invertidos inicialmente. Aunque el hombre tuvo que hacer untramiterío para cambiar su clave bancaria y no sufrir un saqueo en su cuenta.
Sólo hay dos denuncias Adriana Parera, coordinadora del Área de Defensa del Consumidor de la Dirección deFiscalización y Control, confirmó la llegada de la nueva modalidad a Mendoza. "Hasta ahora tenemossólo dos denuncias de ese tenor, y hemos citado a Movistar para que nos informe si tiene algún tipode promoción de esa naturaleza. Son hechos extraños, porque en general las denuncias relacionadascon los celulares tienen más bien que ver con las garantías de los equipos, problemas con la señalo en la facturación, pero esto no lo habíamos visto nunca", dijo la funcionaria. Según supo este diario, los estafadores recurren a chips de teléfonos celulares comprados enquioscos y otros comercios, con lo cual las compañías no pueden identificar quién es el dueño. Porlo general, estos chips pertenecen a líneas caídas de un dueño anterior y tienen una vida útil de30 días, ya que la activación está sujeta a verificación de la identidad del poseedor del chip,cosa que los estafadores nunca realizan, con lo cual el servicio se cae. Diario UNO intentó comunicarse con la División Delitos Económicos para tener más detallessobre estos engaños y saber si se relacionan de alguna manera con los secuestros virtuales quetambién piden tarjetas telefónicas para liberar al supuesto retenido. Pero no obtuvo ningúnresultado.