Por Oscar Trapé[email protected]
Tano Romano, el guitarrista de Malón, banda que toca este domingo en el Polimeni, habla de su ex banda y dice que le gustaría acercarse a Iorio.
Tano Romano, el guitarrista de Malón, banda que toca este domingo en el Polimeni, habla de su ex banda y dice que le gustaría acercarse a Iorio.
Por Oscar Trapé[email protected]
Tras varias turbulencias internas, casi llegando a la mitad de la década del ’90, Hermética dijo basta. En su mejor momento, la banda más importante del metal nacional, se partió en dos: por un lado salió a poner la cara Ricardo Iorio con Almafuerte –hoy el grupo más popular del heavy argentino–, mientras que el Tano Romano, Pato Strunz y Claudio O’ Connor armaron Malón. Pero esta agrupación en 1998 también se disolvió.
Pero hace más de dos años atrás la magia metalera y “malonera” volvió a crecer en los tres ex Hermética, que junto al bajista Carlos Cuadrado, protagonizaron el “regreso más esperado”. De esta forma en 2012 lanzan el DVD que marca el regreso del histórico grupo y luego, el año pasado, volvieron a las bateas con el ambicioso material audiovisual titulado 360.
Claro que Mendoza no podía quedar afuera de este retorno de una de las bandas más populares del metal nacional, por eso esta noche Malón sube al escenario del Estadio Vicente Polimeni de Las Heras para recorrer sus clásicos y las canciones inmortales de Hermética. “Nos vamos a encontrar con las caras de muchos pibes que nunca vieron en vivo a Hermética. Aunque si cierran un poco los ojos van a tener una sensación idéntica”, suelta el guitarrista Antonio Tano Romano ante la segunda llegada de Malón a suelo provincial.
–¿Cómo se fue dando el regreso de Malón?–Para el festejo de mis 25 años de trayectoria invité a tocar al Pato Strunz. Entonces, desde allí es como que algo comenzó a crecer. Luego apareció una filmación de nuestro último concierto en 1998. Y cuando se lo comunicamos a Claudio O’ Connor dijo: “Volvamos a tocar”. Luego nos reunimos en la casa de Pato Strunz y allí es donde la magia volvió a nacer. Comenzamos a recordar momentos y viejas épocas que nos motivaron a volver. Y cuando subimos al escenario fue tremendo, porque explotamos el estadio cubierto Islas Malvinas de Capital Federal. Volvió Malón y eso sumó en la escena del heavy metal. Era como que todo estaba medio apagado y nosotros encendimos esa mecha que faltaba. También nos dimos cuenta de que nuestra música había llegado a lugares que nosotros ni sabíamos. Tal es así que tuvimos que hacer una gira por Centroamérica y Estados Unidos.
–¿Están pensando en un disco de estudio nuevo?–Durante estos años nos dedicamos a disfrutar de la vuelta pero también estuvimos componiendo. Ahora el disco está proceso de grabación. Falta que se meta al estudio Claudio para terminar algunas voces y Carlos tuvo un accidente del cual se está recuperando (hoy lo reemplazará Marcelo Bracalante de Jerikó), pero cuando pueda va a comenzar a grabar. Aún no hay un título del nuevo álbum. Lo que sí puedo adelantar es que las canciones están buenísimas, tienen cuestiones musicales que le dan un aire fresco y las letras hablan de la problemática que estamos viviendo como sociedad.
–¿Has soñado con volver con Hermética en algún momento?–Sí, a veces sueño con eso y siempre pienso en hacerlo realidad. Pero se tendría que dar una vuelta como corresponde, porque la separación de Hermética fue de un día para el otro. Pero sobre todo sería por todo aquellos que se sumaron para ver a la banda a lo largo de estos años y aquellos viejos seguidores que nos hicieron el aguante durante tantos años. Creo que todos ellos se merecen una despedida del grupo y nosotros tendríamos que dejar algunas diferencias de lado si las hay. Porque ya pasó tanto tiempo que ahora creo que nos podemos juntar con Ricardo (por Iorio) y dejar atrás todo lo que pasó.
–Igual las últimas veces que te cruzaste con Iorio se saludaron de manera afectuosa...–Es verdad. Hace unos meses atrás nos cruzamos en un festival y él se acercó a saludarme de la mejor manera. Pero fue solamente eso, un saludo. Lo que pasa que aveces todo transita por el entorno de cada uno. Si vos tenés a alguien al lado que te vive hablando mal del otro seguramente vas a estar todo el tiempo pensando que el otro es malo. Ahora yo tengo gente en mi entorno que me dice que estaría buenísimo una reunión, pero más que nada por toda la gente que nos seguía. Igual estaría buenos que se diera porque todos ya hemos llegado a los 50 años y no sabemos hasta cuando vamos a estar de este lado. Acá nunca se sabe que es lo que te puede pasar, todavía estamos los cuatro. Pero si uno palma, chau sueño. Por eso estuvo bueno lo que hizo Cerati, que reunió Soda Stereo y pudo ver al grupo un montón de gente que no lo había visto nunca. Nosotros, cuando nos separamos, habíamos llegado a un punto altísimo, pero ahora, si volvemos sería diez veces más grande. Igual el tiempo dirá. Segura que mucha gente que estará de mí lado y hay otros salames que dirían que esa vuelta sería un robo.
–¿Qué opinás de Ricardo Iorio?–Ricardo Iorio es un grande con todas las letras, tiene un talento que no lo tiene nadie. Cuando se pone a hablar es un tipo que te atrapa, pero hay cosas que dice con las que estoy de acuerdo y con otras no.
La primera vez ►Malón tocó por primera vez en Mendoza en 1995. Lo hizo en un salón aledaño a la desaparecida juguetería Romycal, que se ubicaba en la calle Godoy Cruz, de Ciudad, antes de llegar a España.
Combatiendo ►En esa oportunidad el cuarteto pesado y metalero presentó en Mendoza la primera placa, titulada Espíritu Combativo. Luego de 19 años, hoy regresa Malón.Haciendo historia con la “H” en suelo mendocino Entre tantas anécdotas, el Tano Romano sorprende con una. Se trata de la primera vez que pisó suelo provincial con Hermética en 1989. Ese año el grupo se presentó en teatro Gabriela Mistral, esa fue la única vez que el grupo tocó en Mendoza.
“Me acuerdo que viajamos en tren. Fue nuestro primer recital fuera de Buenos Aires. Lo que significó una experiencia buenísima porque viajar durante tantas horas, con nuestros instrumentos, para compartir lo que estábamos haciendo con los metaleros mendocinos fue algo único. Aparte aún me acuerdo que el lugar tenía un alambrado de cierre donde mucha gente se había juntado para vernos. No me olvido nunca más de eso que vivimos en esa provincia hermosa”, recuerda Romano.
Luego detalla: “Desde esos años ya nos comenzábamos a sorprender de lo que hacíamos, porque pese a que teníamos un disco en la calle (Intérpretes) ya había un montón de gente que nos estaba esperando. Eso con el tiempo fue creciendo y luego nos tuvimos que separar. La verdad es que vivimos muchos momentos felices y eso lo debemos poner ante todo. Hemos ganado un montón de cuestiones que no tienen que ver con la plata. Por eso creo que lo más justo para todos sería una buena despedida, para que el verdadero metalero argentino pueda volver a la banda más grande en la Argentina. Lo mejor que hemos hecho en la vida los cuatro , sin lugar a dudas, fue Hermética”.
Malón, el regreso más esperado Cuándo: este domingo, a las 19
Dónde: en el estadio Vicente Polimeni (Roca y Sáez Peña, Las Heras).Entradas: $150. Con DVD $230.