Medida de Milei

Vargas Arizu celebró la baja de las retenciones a la ganadería y analizó el impacto en la provincia

El ministro de la Producción, Rodolfo Vargas Arizu, indicó que Mendoza está creciendo en ganadería, por lo que resaltó que la novedad es positiva para el sector privado

Por UNO

El anuncio del presidente Javier Milei sobre la baja permanente de las retenciones a la carne, la soja y otros granos generó reacciones positivas en Mendoza, sobre todo, del ministro de la Producción, Rodolfo Vargas Arizu, quien fue consultado al respecto.

El impacto de la novedad de este sábado en la Sociedad Rural entusiasmó a los productores ganaderos y el ministro Vargas Arizu analizó: "Habrá más dinero en manos privadas que invierten. La agricultura desplaza la ganadería a zonas áridas y ahí entramos nosotros. Estamos creciendo en ganadería".

Además recalcó que "cuando un grano tiene mejor valor se puede cultivar en zonas donde el rendimiento no es tan grande y eso mueve la economía".

Rodolfo Vargas Arizu se reunió con productores afectados por la tormenta de granizo que cayó en San Rafael y en el Este 2.jpeg
Según Vargas Arizu, más productores deben adherir al Fondo Compensador de daños por granizo

Según Vargas Arizu, más productores deben adherir al Fondo Compensador de daños por granizo

De acuerdo con datos oficiales, Mendoza tiene un stock de 520.000 bovinos, de los cuales 296.824 son vientres en producción, con una media de destete de 50-54%, y producen aproximadamente 150.000 terneros anuales.

En la provincia se está trabajando en la concreción de procesos tecnológicos eficaces, por medio de los cuales se pueden obtener valores de destete que oscilan entre el 80 y 85 %. Y se estima una pérdida de entre 4 y 5% entre la preñez detectada por tacto y el destete obtenido.

Cómo será la baja de las retenciones a la ganadería

El presidente Javier Milei anunció que se bajan las retenciones a la soja, a la carne, al maíz, al sorgo y al girasol, dijo que esa disminución “se mantendrá mientras esté en el Gobierno. Milei prometió continuar con la disminución de esos derechos de exportación hasta dejarlos en cero.

El Presidente afirmó que las retenciones a las exportaciones bajan desde este sábado de la siguiente forma: “A la carne aviar y vacuna, se reducirán del 6,75% al 5%; al maíz del 12% a 9,5%, al sorgo de 12% a 9,5%, al girasol del 7,5% al 5,5%, a la soja del 33% al 26%, y a los subproductos de soja del 31% al 24,5%”.

Javier Milei- La Rural
Javier Milei anunció este sábado la baja de las retenciones a la carne y a los granos.

Javier Milei anunció este sábado la baja de las retenciones a la carne y a los granos.

“Las retenciones son nefastas y siniestras. Fueron el resultado deliberado de un plan de la política y perpetuado por la casta a lo largo del tiempo. ¿Para qué? Para exprimir al sector más pujante del país”, subrayó Milei durante su discurso en el que fue ovacionado en distintos pasajes.

Además, cargó muy duro contra el kirchnerismo, al sostener que “los especuladores se aprovechan de la necesidad de la gente” y le pidió al campo: “No podemos dar por finalizada la guerra contra el modelo empobrecedor”.