En General Alvear

La Fiesta de la Ganadería empezó con reclamos y reconocimiento de algunos avances para el sector

La 44º edición de la Fiesta de la Ganadería de Zonas Áridas, el presidente de la Cámara Ganadera hizo foco en las deudas para con este sector de la economía

El presidente de la Cámara Ganadera, Agustín Fernández, hizo foco este viernes en las dificultades para una actividad tan compleja de la industria local como es la cría de ganado en zonas áridas. Fue en la apertura de la 44º Fiesta de la Ganadería de Zonas Áridas, que se realizará hasta el 11 de mayo en General Alvear.

Al tiempo, el director de Ganadería, Roberto Ríos, respondió acerca de estas cuestiones y puntualizó algunas mejoras que la Provincia ha realizado para beneficiar a esta industria local.

Acueducto Alvear.jpeg
El acueducto de Bowen-Canalejas fue un sueño cumplido, pero necesita ser ampliado para beneficar al sector ganadero de zonas áridas.

El acueducto de Bowen-Canalejas fue un sueño cumplido, pero necesita ser ampliado para beneficar al sector ganadero de zonas áridas.

Urgente reclamo por ampliación del acueducto Bowen - Canalejas

En el tradicional acto del sector ganadero, la voz de los productores volvió a alzarse para reclamar por las falencias que limitan el desarrollo de la actividad. El presidente del sector ganadero de la Cámara de Comercio, Agustín Fernández, remarcó que si bien hubo avances, aún quedan desafíos urgentes.

Entre ellos, el reclamo por la ampliación del acueducto Bowen-Canalejas volvió a sonar con fuerza tras un verano marcado por la escasez de agua. "Es una necesidad impostergable para sostener el crecimiento productivo”, advirtió.

Por su parte, el director de Ganadería, Roberto Ríos, destacó la inminente inauguración del segundo acueducto Monte Comán-La Horqueta, aunque evitó compromisos concretos respecto al Bowen-Canalejas.

Autoridades Fiesta de la Ganaderia.jpg
Autoridades en la Fiesta de la Ganadería.

Autoridades en la Fiesta de la Ganadería.

Necesidad de mejores caminos rurales para la ganadería

Ganaderia mendoza.jpg
La ganadería de zonas áridas necesita mejores caminos rurales para fortalecer su conectivdad

La ganadería de zonas áridas necesita mejores caminos rurales para fortalecer su conectivdad

La falta de mantenimiento y mejora en rutas y caminos productivos fue otro de los ejes del reclamo de la industria ganadera.

Fernández destacó que la ejecución de las obras es lenta y la acumulación de materiales sin uso, que evidencian, según dijo, “la ausencia de un plan operativo real”.

Por su parte, Ríos respondió con un listado de trabajos en ejecución sobre rutas clave del sur provincial, y aseguró que hay licitaciones por más de 700 millones de pesos en marcha. “Sabemos que falta, pero estamos en camino”, resumió.

Conectividad y tecnología: avances para el sector ganadero

La necesidad de mejorar la conectividad digital en las zonas rurales también ocupó un lugar importante en la agenda. Fernández reconoció avances, como la instalación de una torre en el paraje La Mora, pero reclamó mayor cobertura y continuidad en las inversiones.

Fiesta de la Ganaderia 2025.jpg
Así se vivió la jornada del viernes en la Fiesta de la Ganadería en General Alvear.

Así se vivió la jornada del viernes en la Fiesta de la Ganadería en General Alvear.

El funcionario provincial anunció un plan rotativo con 300 antenas satelitales ya adquiridas y una normativa lista para su implementación. A su vez, se destacó la continuidad del Plan de Destete, que Fernández pidió institucionalizar en el presupuesto. Ríos, en tanto, defendió la inversión estatal en el programa, que este año cuenta con un fondo de mil millones de pesos.

También se subrayó la colaboración con el Municipio de General Alvear para fortalecer la seguridad rural con nuevas cámaras de videovigilancia.

En el acto estuvieron presentes el intendente de General Alvear, Alejandro Molero, el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu y otros funcionarios provinciales.