No pasa desapercibido, recorre la historia reciente, es una conocida postal, un punto imperdible para turistas, un punto de encuentro para los citadinos. Emplazado en la zona cero de Nueva York y en el lugar en que se alzaron las Torres Gemelas hasta el terrible 11 de setiembre de 2001, el nuevo One World Trade Center es el rascacielos más alto del hemisferio occidental y también uno de los más sostenibles.
Este altísimo edificio de 541,3 metros, fue concebido por el estudio de arquitectura Owings & Merrill Sidmore, David Childs, Daniel Libeskind y construido entre el 2006 y el 2013. Con 71 ascensores circulando por sus laterales y 104 pisos destinados en su mayoría a oficinas, ocupa una superficie de 325.279 metros cuadrados, siendo el 75% de los materiales utilizados para su construcción reciclados.
Magnífico e imponente, su diseño aprovecha al máximo la iluminación natural para el ahorro de energía y utiliza pilas de combustible de hidrógeno, paneles solares y turbinas eólicas para reducir en forma eficaz y limpia el consumo de electricidad.
Te puede interesar: Armonía y belleza sustentable.Techos verdes: derribando mitos y recuperando la vida de las azoteas
Entre otros elementos, 3000 censores controlan el nivel de CO2 en la zona de Manhattan y una planta de enfriamiento construida bajo el edificio utiliza la temperatura del río Hudson para refrigerar el complejo, evitando así utilizar el equivalente a 2.500 aparatos de aire acondicionado.
Moderno y sofisticado, el One World Trade Center promueve desde su arquitectura la responsabilidad sobre el entorno y el compromiso con el medio ambiente.