Por otro lado, la canela se utiliza en postres, bebidas, platos salados y como ingrediente en diversas preparaciones, desde arroz con leche hasta repostería internacional como los speculoos.
Canela.jpg
En la actualidad, la canela se cultiva también en Indonesia, Vietnam, China, Brasil, Madagascar o Zanzíbar. Imagen: Pixabay
Un artículo de la Academia Española de Nutrición y Dietética revela que es procedente del sur de la India y Sri Lanka. La canela es un ingrediente rico en hierro y calcio. Tiene propiedades antioxidantes, antimicrobiana y antiparasitaria, reduce la glucosa en sangre, presión arterial y colesterol sérico.
Qué pasa si hiervo jengibre y canela
Más allá de los usos que mencionamos anteriormente sobre el jengibre y la canela, estos ingredientes pueden convertirse en un aromatizante para el hogar. Tienen aromas especiados y dulces, por lo que transformarán los ambientes de casa y le darán calidez.
El jengibre aporta un toque picante y refrescante, mientras que la canela ofrece notas cálidas y dulces que recuerdan al otoño. La combinación crea una fragancia reconfortante y atractiva, a menudo utilizada en productos como velas y sprays.
Para hacer este aromatizante lo único que tienes que hacer es poner una olla o cacerola con agua y una rama de canela con trozos de jengibre. Cuando la mezcla rompa hervor comenzará a liberar un aroma fresco y delicioso.
limón jengibre y canela
Para hacer este aromatizante casero puedes agregar cualquier ingrediente. Imagen: Freepik
Puedes añadirle otros ingredientes a tu gusto. Limón o mandarina si te gustan los cítricos, o flores de lavanda si prefieres que tu hogar tenga un perfume floral.