Plantas

Jardinería: cuál es la diferencia entre fertilizante y abono

Para el buen cuidado de plantas, será fundamental conocer la diferencia entre un abono y un fertilizante, de acuerdo al testimonio de expertos en jardinería

En el mundo de la jardinería, el uso de nutrientes para las plantas es esencial, ya que permitirá ayudar al ejemplar a crecer de manera óptima, vigorosa y fuerte, con una floración abundante y colores brillantes, tanto en sus hojas como en sus flores. Para esto, profesionales recomiendan el uso de fertilizantes y abonos, dos términos que generalmente suelen confundirse.

¿Qué diferencia existe entre un fertilizante y un abono?

De acuerdo al sitio especializado ‘Ecología Verde’, hay pequeñas diferencias entre los usos y cualidades de un fertilizante y un abono:

Fertilizante

  • En lo que concierne a la aplicación, el fertilizante debe colocarse de forma directa a la planta junto con el agua de riego. De esta forma, el producto también cae sobre la tierra, siendo absorbido luego por las raíces.
  • Un fertilizante es un producto artificial compuesto básicamente de macronutrientes. La mayoría son de origen químico y, en algunos casos, son perjudiciales para el medio ambiente. Por ello, cada vez más personas optan por los fertilizantes orgánicos y ecológicos.
  • De los fertilizantes sintéticos, los más usados en la agricultura reciben el nombre de agroquímicos y son peligrosos porque pueden llegar a contaminar las aguas subterráneas e incluso los grandes caudales como ríos, siendo en ocasiones terriblemente dañinos con el medio ambiente.
  • Por otro lado, también hay fertilizantes orgánicos. Se trata de productos elaborados con ingredientes naturales que cumplen una función similar al abono. Entre los más populares se encuentra el té de plátano o banana o el que se elabora con los posos del café.
abono fertilizante planta.jpg
Conoce la diferencia entre un fertilizante y un abono, según expertos en jardinería.

Conoce la diferencia entre un fertilizante y un abono, según expertos en jardinería.

Abono

  • Un abono se aplica al suelo de la planta, para que después las raíces absorban los nutrientes necesarios.
  • Respecto a su composición, un abono está elaborado con productos naturales, orgánicos o inorgánicos que se utilizan para enriquecer los nutrientes de la tierra y los cultivos que hay en ella.
  • El compost es uno de los abonos más populares, ya que se puede preparar fácilmente con sobras orgánicas del hogar y del huerto, tales como restos de frutas y vegetales, cáscaras de huevo, etc. El único punto en contra es que el compostaje demanda muchas semanas, incluso meses, por lo que requerirá de paciencia.
  • También es menester mencionar el uso de abonos inorgánicos, elaborados de origen mineral y que no provienen de animales o plantas, aunque siguen siendo totalmente naturales y ecológicos.

Temas relacionados: