Las hojas de laurel son muy usadas en la gastronomía, ya que su sabor y aroma puede mejorar cualquier comida. Sin embargo, el laurel también se ha convertido en una de las plantas más empleadas en rituales y prácticas inusuales.
Las hojas de laurel son muy usadas en la gastronomía, ya que su sabor y aroma puede mejorar cualquier comida. Sin embargo, el laurel también se ha convertido en una de las plantas más empleadas en rituales y prácticas inusuales.
Por ejemplo, muchas personas están colocando un par de hojas de laurel en el lavarropas. A continuación te explicamos el por qué de esta práctica.
El laurel es ideal para perfumar la ropa de manera natural y eliminar malos olores del tambor, apostando por el uso de recursos naturales y evitando el uso de productos químicos agresivos.
Además, las hojas del laurel contienen aceites esenciales, cineol y eugenol, compuestos que le otorgan propiedades antioxidantes, bactericidas y antiinflamatorias.
El efecto antibacteriano sirve para combatir bacterias y hongos, ideal para desinfectar espacios y tejidos. Su aroma fresco es ideal para perfumar la ropa y los diversos ambientes de la casa.
El laurel se puede utilizar de dos maneras principales: preparando una infusión de laurel o introduciendo las hojas en un saquito de tela antes de cada lavado.
Si lo que deseas es perfumar la ropa, te aconsejamos colocar un saquito de tela con hojas de laurel en el tambor del lavarropas, y de esta forma podrás neutralizar los malos olores y dejar un aroma fresco y natural en los tejidos.
No te aconsejamos colocar las hojas de laurel sueltas, ya que el agua las romperá y luego tu ropa quedará llena de restos de hojas.
Si lo que buscas es desodorizar el lavarropas, solo tienes que dejar reposar unas diez hojas de laurel en agua tibia, verter la infusión en el tambor vacío e iniciar un programa corto. Este método ayuda a eliminar la humedad y los residuos de jabón, prolongando el buen funcionamiento del electrodoméstico.