La especialista internacional en educación, Inés Aguerrondo, brindó una conferencia magistral sobre “El rol del supervisor en los procesos de innovación y mejora institucional”. Lo más importante es que recalcó que debe existir un cambio del rol actual y planteó que pueden tener una función dividida, no sólo de inspección.
La charla fue este miércoles ante más de 200 supervisores de los distintos niveles educativos de la provincia en el Centro de Congresos y Exposiciones, de Ciudad.
“Los supervisores en los distintos lugares del mundo, donde esto ha empezado a cambiar, tienen una función muy distinta de la que tenemos aquí en la Argentina y en América Latina. El supervisor es una persona que tiene una función dividida", dijo al comenzar su exposición.
Aguerrondo contó que existen supervisores especialistas en asesorar sobre temáticas relacionadas con las didácticas de la disciplina o con la evaluación a maestros y alumnos, y otro grupo de supervisores que en general se los llama “inspectores”, que son los que hacen la inspección. "Pero la visita de inspección es una visita que en realidad de lo que se trata es ver cómo la escuela se conoce a sí misma; no van a hacer un juicio sobre la escuela sino a ver si lo que ellos ven la escuela también lo ve. Porque es la escuela la que tiene la responsabilidad de los resultados, no porque alguien venga a decirles cómo sino porque el director y los profesores saben realmente cómo funciona”, recalcó.
Además, la especialista declaró que en todo sistema educativo evolucionado y moderno existen estándares de calidad que hay que respetar, que se acuerdan con los gremios, con la sociedad, con las mismas escuelas y que entonces los supervisores toman eso para ver cómo la escuela lo vive.
"Es un sistema más complejo que el nuestro. No es un jerárquico que va, mira y decide (como nosotros), no. Es alguien que ayuda a trabajar de manera diversa en la escuela asesorando o mirando los criterios y resultados. No sé si se podrá hacer esto en América Latina, como los empezamos a hacer en Ecuador, donde estuve tres años y funcionó bien", se explayó.