A la hora de consumir la zanahoria, muchas son las personas que eligen desechar las cáscaras, sin saber los beneficios que la misma puede tener. En este sentido, una de las recomendaciones es la de enterrarlas en el suelo con el fin de obtener una ventaja en particular.

Enterrar cáscaras en el jardín es una práctica recomendada porque ayudan a mejorar la salud del suelo y de las plantas. Las cáscaras, al descomponerse, liberan nutrientes esenciales como calcio, potasio y fósforo, que son beneficiosos.

zanahoria, beneficios.jpg
Enterrar cáscaras de zanahoria en el jardín: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

Enterrar cáscaras de zanahoria en el jardín: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

Por qué recomiendan enterrar cáscaras de zanahoria en el jardín

Inicialmente hablando, hay que decir que las cáscaras de zanahoria se convierten en una excelente práctica ecológica, ya que son una forma sostenible de fertilizar el jardín y reducir el impacto ambiental.

Al reutilizar las cáscaras de zanahoria, se reduce la cantidad de desechos orgánicos que terminan en vertederos, contribuyendo a una mejora del medio ambiente.

Pero, hablando particularmente de los beneficios de esta práctica, tienes que saber que la materia orgánica de las cáscaras ayuda a mejorar la aireación y la capacidad de retención de agua del suelo.

beneficios, zanahoria.jpg
Enterrar cáscaras de zanahoria en el jardín: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

Enterrar cáscaras de zanahoria en el jardín: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

Sucede además que las cáscaras de zanahoria se descomponen gradualmente, liberando nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas.

Ya lo sabes, si quieres mejorar la apariencia de tus plantas y contribuir con el medio ambiente, será mejor que entierres las cáscaras de zanahoria en tu jardín en lugar de desecharlas.

Paso a paso: cómo enterrar las cáscaras de zanahoria en tu jardín

  • Acumula cáscaras de zanahoria: guarda las cáscaras de zanahoria que generes en la cocina.
  • Prepara el suelo: en el jardín, elige un área donde quieras fertilizar y afloja la tierra.
  • Entierra las cáscaras: haz pequeños agujeros o zanjas e introduce las cáscaras de zanahoria. Cubre con tierra.
  • Marca la zona: si es necesario, marca la zona para evitar perturbar las cáscaras mientras crecen las plantas.
  • Espera la descomposición: ten en cuenta que la descomposición puede llevar tiempo, pero las cáscaras liberarán gradualmente sus nutrientes.

Temas relacionados: