El precandidato a presidente por el FIT, Nicolás del Caño, visitó este martes Mendoza y se refirió a la realidad del país y a las próximas PASO. Por un lado criticó las políticas económicas del presidente Mauricio Macri y por otro destacó que busca evitar la polarización entre los frentes de Cambiemos y Todos en los comicios del 11 de agosto.
"Mendoza es una provincia que conocemos muy bien y venimos habitualmente. La situación difícil del país no es ajena y la de los trabajadores tampoco. La última vez que vine estuvimos con los trabajadores de La Colina que estaban reclamando para no perder su fuente de trabajo, ahora son los trabajadores de la Cooperativa La Terre, me parece que la situación que ha dejado en estos tres años y medio el gobierno de Macri ha generado mucha bronca", comenzó diciendo el dirigente troskista.
En cuanto a los objetivos para las PASO aclaró que "estamos tratando de que la elección no se polarice en solo dos opciones, además estamos ante una PASO, no es una elección general entonces para nosotros es muy importante el apoyo que podamos tener en esta elección pensando en tener una fuerte bancada para defender los derechos de las mujeres, de los trabajadores y de la salud pública".
Y agregó: "Somos la única fuerza política que decimos que la prioridad no puede ser arreglar o pagarle a los especuladores o al Fondo Monetario Internacional sino que la prioridad tiene que ser que todos los recursos del país vayan a resolver el problema del salario que ha perdido en la era de Macri 20 puntos, aumentar las jubilaciones ya que la mínima hoy quedó por debajo del nivel de indigencia".
"Es inaceptable que se siga cumpliendo con los grupos económicos, con los acreedores y las empresas privatizadas que nos han matado a tarifazos y con las petroleras que se llevan fortunas. También hay que prohibir los despidos y que toda empresa que diga que tenga una crisis primero que abra los libros de contabilidad para conocer verdaderamente su situación, no de ahora sino de los últimos diez o quince años, no puede ser que cuando hay bonanza se llevan todas las ganancias de las empresas y cuando hay momentos de pérdidas son los trabajadores los que pagan", sostuvo Del Caño en radio Nihuil.
"Y después plantear proyectos para que se recuperen las empresas, como lo han planteado nuestros legisladores, Noelia Barbeito y Lautaro Jiménez, esto es muy importante porque frente a situaciones extremas donde quedan trabajadores despedidos como el caso de La Campagnola eso no lo podemos aceptar", dijo.
"Nosotros tenemos el apoyo firme de un sector importante en Mendoza, hay gente que comparte nuestro punto de vista y respeta nuestra coherencia y que todo lo que hemos dicho en campaña siempre lo llevamos adelante, entonces toda aquella gente que entra en esa idea de 'los votamos por un mal menor' o todas estas jugadas que nos quieren meter en la cabeza para seguir con los mismos problemas estructurales de siempre y no ir a una salida de fondo les queremos decir que en esta PASO no tienen que votar con la nariz tapada aquellos que votaron estas políticas de ajuste ni tampoco aquellos que le votaron todas las leyes a Macri y hoy se hacen los opositores, a nivel nacional tenemos a los Maza", completó el precandidato presidencial de la izquierda.