Para el precandidato a la presidencia por el Peronismo Federal la orden de detención de Gerónimo Venegas responde a presiones del Goberno Nacional.

Duhalde habló de "manejo político de la Justicia" en el caso de la mafia de los medicamentos

Por UNO

Buenos Aires, 10 febrero (NA)- El ex presidente Eduardo Duhalde aseguró hoy que la detención deltitular de UATRE, Gerónimo "Momo" Venegas, responde a "presiones" del Gobierno Nacional y consideró

que "todo opositor está en libertad condicional".

Asimismo, Duhalde reveló que hace algunos meses, en un encuentro "circunstancial" que Venegas

tuvo con el líder de la CGT, Hugo Moyano, en la cancha de Independiente donde éste le advirtió que

"lo iban a meter preso".

"Ese encuentro es una muestra de esta secuencia de hechos persecutorios que derivaron en la

detención", señaló el ex mandatario y precandidato presidencial por el Peronismo Federal.

Durante una conferencia de prensa en la sede del Movimiento Productivo Argentino, Duhalde

mencionó también las críticas que Venegas recibió por el caso de los trabajadores rurales

esclavizados pese a que, según afirmó, la tarea de detectar esas irregularidades depende de la

Secretaría de Trabajo.

"No sólo lo citaron para la declaración indagatoria, sino que también después lo van a llevar

preso, estoy seguro de eso porque esa es la decisión del Gobierno, que deben tener algo contra él

que no pueden revelar", consideró.

Si creen que a Venegas metiéndolo preso lo van a callar se equivocan, va a ser unos días nada

más", aclaró Duhalde, acompañado por la precandidata a gobernadora bonaerense y diputada nacional

Graciela Camaño.

Duhalde sostuvo además que existe "un manejo político de la Justicia" por parte del Gobierno

porque "ningún juez va a declarar directamente la detención de ninguna persona sin llamarlo a dar

explicaciones".

"No hay antecedentes de esto, porque si tiene un problema con dos troqueles, que llame y lo

convoque como hace un juez normal", concluyó.