Mundo

El jefe de Bomberos aseguró que el 30% de la ciudad  "ya no existe más". Las tareas de rescate se complicaron por la cantidad de escombros y las explosiones que causaron las fugas de gas.

Se elevó a 116 el número de muertos por el tornado que azotó Joplin, Missouri

Por UNO

Al menos 116 personas murieron en la ciudad de Joplin, en el estado de Missouri, centro oeste de Estados Unidos, por un tornado que "partió en dos la ciudad" aseguraron los bomberos, mientras las autoridades temen que la cantidad de muertos aumente, según informaron medios de prensa locales.

El tornado que afectó ayer a la tarde a la pequeña ciudad de 50.000 habitantes, causó la destrucción "del 30% de la ciudad, que ya no existe más", dijo el jefe de bomberos, Mitch Randles, mientras en los hospitales regionales se atendían a mas de mil personas con diversas heridas.

El presidente Barack Obama, de gira en Europa, expresó sus condolencias por las víctimas, pidió ser informado constantemente sobre la situación y puso a disposición los servicios de la Protección Civil norteamericana (FEMA) para ayudar a las autoridades locales, informó la Casa Blanca.

El fenómeno climático afectó a miles de viviendas y al hospital St Johns Regional Medical Center, desde donde se evacuaron a un centenar de pacientes, quienes fueron llevados a las calles y asistidos en un campamento imporvisado, consignó la agencia Ansa.

Equipos de rescate con cientos de perros rastrillaban esta mañana la zona reducida a escombros en la parte sur de la ciudad y la policía informó que la situación "empeoró además con varios incendios provocados por fugas de gas", precisó la agencia DPA.

Según las autoridades, alrededor de una tercera parte de la ciudad está reducida a escombros y la senda de destrucción abarca un kilómetro y medio de ancho por diez de largo.

El reverendo Charles Cambpell, otro sobreviviente, calificó el tornado como un "monstruo maligno" que "lentamente" fue devorándolo todo a su paso.

"Primero comenzó un rugido bajo en la distancia que fue aumentando y aumentando de volumen hasta que parecía como que 50 camiones completamente cargados pasaran a más de cien kilómetros por hora delante de nuestra casa", relató el religioso a la CNN.

El desastre se produce menos de un mes después que otra devastadora oleada de hasta 150 tornados arrasara buena parte del sur de Estados Unidos, dejando más de 300 víctimas mortales, sobre todo en el estado de Alabama.

El gobernador de Misuri, Jay Nixon, declaró el estado de emergencia y ordenó el despliegue de la Guardia Nacional y de los equipos de atención médica para ayudar en el rescate de las víctimas.

El impacto directo del tornado en esta ciudad generó "una devastación similar a la que sufrió la localidad de Tuscaloosa, en Alabama, el mes pasado, donde murieron 30 personas", precisó la prensa estadounidense. (Télam)