“Lo que más me gusta es que puedo aprender a cuidar mi planeta, porque actualmente está muy destruido”, sentenció el estudiante Anthony Villalba, mientras visitaba una de las actividades ambientales.Los cerca de 500.000 niños y niñas que participarán del evento hasta el viernes, podrán disfrutar de los parques fotovoltaico, de aventura, de concienciación marítima; del museo del árbol, y del museo de ciencias naturales; del muro de escalada; y de una granja pequeña; entre otros puntos de aprendizaje. El parque temático fue edificado sobre una superficie de 18.000 metros cuadrados.
“La idea de este evento internacional es promover la educación y sensibilización ambiental en los niños, pero esta reunión no servirá sí los planes y las ideas no las ponemos en práctica”, manifestó Marcela Aguiñaga, Ministra del Ambiente de Ecuador.