Mundo

Gracias a las intensas campañas antitabaco en Europa, las nuevas estadísticas arrojan que el cáncer de pulmón entre los hombres se encuentra en retroceso. Galéría de avisos publicitarios.

Fuertes imágenes antipucho

Por UNO

En Argentina fallecen al año aproximadamente unas 40.000 personas por causas vinculadas con el tabaco, principalmente afecciones cardiovasculares, cancerigenas y respiratorias; siendo la Argentina el tercer mayor consumidor de tabaco de América Latina y el Caribe, es dable destacar que 6.000 de esas personas que fallecen año tras año son fumadores pasivos.

Gracias a las intensas campañas anti-tabaco en Europa, las nuevas estadísticas arrojan que el cáncer de pulmón entre los hombres se encuentra en retroceso.

Debido a que el tabaquismo se encuentra en descenso, lo está también esta enfermedad, ya que entre el 85 y el 90% de los casos tienen su origen en el cigarrillo.

Las cifras aseguran que se pasó de un 62,3% de fumadores en 1978 a un 35,3% en 2007, lo que habría tenido una incidencia importante -aunque lenta- en el descenso del cáncer de pulmón en hombres.

En Argentina no existe una ley nacional antitabaco. Solo hay sancionadas leyes en distintas provincias (Mendoza es una de las pioneras), que buscan combatir la enfermedad del tabaquismo, desde el aspecto educativo hasta la prohibición de fumar en lugares cerrados tanto públicos como privados.En 2010 comenzó a tratarse una ley nacional antitabaco.

 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed