Representa un incremento de 20 puntos respecto a setiembre. El oficialismo local crece frente a la UCR en la carrera para gobernador.

Tras la muerte de Kirchner la imagen positiva de Cristina Fernández se elevó a 64%

Por UNO

Al igual que en el resto del país, en Mendoza creció fuertemente la imagen positiva de la gestiónde la presidenta Cristina Fernández de Kirchner tras la muerte de su esposo, ocurrida el pasado 27

de octubre. Así se desprende de un sondeo de opinión pública realizado días atrás por la consultora

Aresco, del sociólogo Julio Aurelio. El estudio arrojó que la percepción favorable es del 64%, unos

20 puntos más que antes del fallecimiento del líder del PJ.

Este crecimiento trastocó el escenario político provincial, posicionando favorablemente a

Celso Jaque y al peronismo local frente a la UCR en la carrera hacia la gobernación. La primera

lectura que surge al respecto es que si bien la imagen de la jefa de Estado siempre se mantuvo

alta, aún en los momentos de mayor desgaste político, la gran movilización de gente registrada tras

la muerte de Néstor

Kirchner consolidó la legitimación de su liderazgo en la conducción de los destinos del país

y también al frente del peronismo.

"El fallecimiento del ex presidente generó la reflexión de un porcentaje importante de la

sociedad, que comenzó a destacar más lo hechos positivos de la gestión que los negativos",

sintetizó Federico Aurelio, de la consultora que hizo el estudio. Según su análisis, este cambio de

opinión de mucha gente que antes le bajaba el pulgar al gobierno se generó principalmente por "la

lectura que hicieron de toda la obra de Néstor Kirchner".

Esto quedó demostrado con los resultados que arrojó el sondeo de opinión hecho en la

provincia el 4 y 5 de este mes por la consultora porteña, el cual abarcó una muestra de 1.113

casos. Según el mismo, el 30,7% de los consultados evaluó como "muy buena" la gestión de la

presidenta y el 33,2% la calificó de "buena". En tanto, el 21,8% la conceptuó de "mala" y apenas

el 9,2% de "muy mala".

Para el encuestador, el gobierno nacional se encontraba transitando un proceso de

recuperación de su imagen positiva luego de un 2009 complicado y la muerte del ex presidente no

hizo más que precipitar aquella tendencia.

"Se ha generado un crédito adicional hacia la gestión que prácticamente la vuelve a fojas

cero. Es como que hoy la evaluación que hace la gente y sus expectativas sobre el futuro están al

mismo nivel que cuando Cristina asumió la Presidencia", reflexionó Aurelio.

Cambios en el escenario político

La buena percepción de la figura de la jefa de Estado y de su gestión que la ciudadanía

mendocina tiene actualmente dista mucho de lo que sucedía hace pocos meses atrás, cuando era uno de

los distritos más críticos respecto al gobierno nacional. Según precisó el encuestador, hoy la

provincia se ha acercado al promedio nacional –que llega al 70%- en cuanto a la evaluación

positiva.

Esta situación trastocó el panorama político provincial, posicionando al PJ en una situación

de paridad respecto a la UCR en la carrera por la gobernación y colocando a Cristina por sobre

Julio Cobos en la pelea por la presidencia.