El senador por el segundo distrito inscribió su lista para las próximas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del departamento esteño.

Soto confirmó su candidatura a la intendencia de Santa Rosa

Por UNO

El senador por el segundo distrito, Walter Soto, participará de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias de Santa Rosa el 11 de diciembre. El legislador inscribió su candidatura con la lista "Unidos por Santa Rosa" y bajo el alero del partido Nueva Acción, apuntando a una campaña que esté enfocada en las respuestas que necesitan los habitantes del departamento, dejando de lado confrontaciones políticas.

Soto decidió dejar las disputas internas de Cambia Mendoza en la comuna para apuntar a una campaña que le permita estar enfocado en la población, en sus necesidades y en ofrecer las soluciones para la crisis de Santa Rosa, entregando una alternativa que no depende de colores políticos sino que quiere dar respuestas a todos los vecinos que durante años vieron pasar distintas administraciones que no cambiaron su complicada realidad.

"Queremos ocupar el tiempo en ofrecer nuestra propuesta a los vecinos sin ocupar un segundo en disputas políticas. Sabemos cómo sacar adelante a Santa Rosa, con absoluta transparencia y una administración responsable. Tenemos las herramientas y la capacidad para darle a la comuna la prosperidad que hace tanto tiempo espera", dijo el legislador.

Después de haber vivido la experiencia de un proceso de este tipo en 2011, con el cual generó un espacio para que otros sectores tuvieran voz en el departamento, Soto espera seguir abriendo caminos a través de una política de cambio en la administración comunal, con innovación y transparencia.

Dentro de las prioridades del senador al frente de la comuna está la entrega de soluciones a los problemas de trabajo, vivienda, aguas y cloacas, y -por supuesto- solucionar los problemas financieros derivados de los casos de corrupción, para así poder iniciar un trabajo municipal que entregue soluciones reales.

Soto, un santarrosino de la Villa Cabecera, señaló que su única aspiración en este proceso es mejorar la vida de sus coterraneos, alejándose de aspiraciones políticas partidarias o de poder que pueden marcar este proceso.