Mendoza
En un principio se dijo desde el Ministerio de Seguridad que el ex funcionario se había quitado la vida, pero las pericias no encontraron indicios de ello y sí de un accidente.

Según la autopsia Pérez Botti murió por asfixia por broncoaspiración

Por UNO

La autopsia realizada al cuerpo del ex legislador y funcionario cobista Omar Pérez Botti (45),quien fue hallado muerto en su vivienda en la noche del sábado, arrojó que no había ingerido

ninguna sustancia tóxica y que el deceso se habría producido por asfixia por broncoaspiración -se

habría atragantado con comida-, lo cual le provocó un paro cardiorrespiratorio. Las primeras

versiones, difundidas por el Ministerio de Seguridad a la prensa, daban cuenta de que se había

suicidado, lo que fue desestimado por el primer informe del Cuerpo Médico Forense.

El ex legislador del PJ, cuyos restos fueron sepultados en la mañana del domingo en un

cementerio privado de Luján, había sido encontrado sin vida por su padre, en su domicilio de calle

Calingasta, de Godoy Cruz. En un principio se creyó que había ingerido psicofármacos para quitarse

la vida, ya que desde hacía tiempo sufría de una profunda depresión. De todas maneras, un enfermero

del barrio, que trató de reanimarlo confirmó -afirmaron ayer desde el Ministerio de Seguridad- que

Pérez Botti tenía comida en la boca y que lo más probable es que se haya atragantado mientras

cenaba. Esto, sumado al primer informe forense en el que se da cuenta que no había ingerido ninguna

sustancia tóxica, hizo caer ayer la posibilidad del suicidio.

De todas maneras, aún resta cotejar los resultados iniciales de la autopsia, que indica que

murió por un paro cardiorrespiratorio aparentemente provocado por una broncoaspiración, con

estudios más profundos que estarán listos en diez días.

Como sea, desde el Ministerio de Seguridad dijeron que no se explicaban cómo ni de dónde

nació la versión de que Pérez Botti se había suicidado y dejaron en claro que nunca hubo una

comunicación oficial en ese sentido. Sin embargo, fueron altos funcionarios de esa cartera los que

difundieron a la prensa la versión del suicidio.

El ex funcionario militó en el PJ y ocupó una banca en el Senado provincial durante el

gobierno de Arturo Lafalla. Durante la gestión de Cobos, en 2005, fue director de Inteligencia de

la cartera de Seguridad, luego se desempeñó como director de la cárcel de Boulogne Sur Mer y a

fines de aquel año se convirtió en subsecretario de Seguridad. No obstante, en 2006, renunció

envuelto en el escándalo por los supuestos vínculos entre los barrabravas del club Godoy Cruz con

funcionarios cobistas, por lo que fue absuelto hace unos meses.