Mendoza

El titular de Gobierno, Félix González, aseguró que todo será muy "formal" y "protocolar". Igualmente, se espera la presencia de allegados al ex ministro en el teatro Independencia.

Prometieron un acto sin proselitismos en la asunción de Adaro en la Corte

Por UNO

Sara Gonzálezsgonzalez@diariouno.net.ar

Para aplacar el malestar político, el ministro de Gobierno, Félix González, remarcó que el acto en el que este martes Mario Adaro jurará a las 10.30 como ministro de la Corte será “formal, protocolar y sin demostraciones proselitistas”.

Desde que se conoció la decisión del gobernador de que el acto en el que Adaro será nombrado como integrante de la Corte se haría en el teatro Independencia y no en el edificio del Poder Judicial, donde tradicionalmente se ha hecho, la reacción de la oposición se hizo escuchar.

Fueron los legisladores de la UCR quienes primero manifestaron la “inconveniencia” de trasladar un acto de profundo sentido institucional para la Justicia a un teatro.

Se remarcó, tanto desde el Ejecutivo como desde el Poder Judicial, que el traslado del acto se debió a que el Salón de Actos del Poder Judicial está ocupado por el sector de Informática y Mayordomía que tuvo que ser desalojado del subsuelo del palacio judicial en diciembre, pero de todas maneras la elección del lugar fue criticada.

Esta decisión, sumada al activo acompañamiento que Adaro ha tenido por parte de referentes sindicales de variados sectores, hizo presumir a la oposición que el acto de hoy podía estar teñido de color partidario. Por esta razón varios referentes criticaron la decisión.

Para poner paños fríos a un nuevo cruce entre radicales y oficialismo, González llamó ayer a varios referentes del radicalismo para decirles, uno por uno, en forma personal que asistan al acto, garantizándoles que “no se va a romper la tradición y que el acto no se va a politizar”.

El acto arrancará a las 10.30 sobre el estrado estarán el presidente de la Corte, Alejandro Pérez Hualde; el gobernador, Celso Jaque, y el escribano general de Gobierno, Abel Amaya.“El acto se iniciará con la entonación del Himno Nacional por el Coro de Niños Cantores, luego subiá al estrado Adaro, el gobernador el toma juramento y nada más. En esto consiste acto. No hay discursos, nadie habla nada más”, dijo tajante González, a cargo de la organización.

Se calcula que habrá unos 200 o 300 asistentes, todos invitados de acuerdo con las normas que establece el protocolo. Entre ellos estarán los ministros de la Corte, los 18 intendentes (aunque puede haber faltazo entre los radicales), alrededor de 70 funcionarios del Poder Ejecutivo y los legisladores.

Los senadores radicales habían manifestado su intención de no ir al acto en consonancia con las críticas manifestadas, pero si las gestiones de González dan fruto, podrían estar presentes en el acto.

Como principal figura del acto Adaro tiene a disposición un número de invitaciones para repartir entre sus allegados. Además de familiares se espera que asistan algunos de los referentes de organizaciones de derechos humanos y representantes sindicales que apoyaron la postulación de Adaro, durante la audiencia pública que se hizo en el Senado.

Pero según remarcó el ministro de Gobierno, no habrá pancartas ni liturgia peronista dentro del Teatro Independencia.

Ayer se desafilióAyer ingresó formalmente al Juzgado Electoral Federal a cargo de Walter Bento el pedido de desafiliación al Partido Justicialista emitido por Mario Adaro. Esto es parte de una formalidad que deben cumplir los jueces para mostrar independencia partidaria en sus decisiones. El actual presidente de la Corte se desafilió de la UCR antes de asumir.