Racconto admitió que las gestiones fueron a espaldas del gobernador. "Creí que era importante reaccionar rápido. No he hablado con nadie del Gobierno", remarcó. Opiná: ¿Está bien que el vice avance por su cuenta?

Otra vez el vice de Jaque se cortó solo y viajó a Buenos Aires para destrabar trámites de Aduana

Por UNO

A espaldas del gobernador Celso Jaque, el vice Cristian Racconto dio ayer un gran paso paradestrabar el ingreso –hasta ahora vedado– de artículos clave para Mendoza a través de la dos

aduanas que tiene la provincia en Ciudad y San Rafael. Concretamente, mantuvo una reunión con la

directora general de Aduanas, Silvina Tirabassi, quien se comprometió a estudiar las excepciones

que le serán presentadas la semana entrante.

"Ella entendió cuál era la situación y por ello se mostró abierta a realizar correcciones

apelando al artículo sexto de la resolución 1.924, que creó el régimen de aduanas especiales, con

lo cual se comenzaron a aplicar trabas a la importación de bienes en algunas jurisdicciones",

sintetizó Racconto, quien admitió que en el Ejecutivo no estaban al tanto de su gestión a nivel

nacional por este asunto.

De esta manera, el vice dio una señal que reaviva el distanciamiento que mantiene con el

resto del Ejecutivo, el cual tuvo su punto más alto cuando hace pocos meses denunció espionaje por

parte del gobierno del que forma parte.

"Creí que era importante reaccionar rápido", se defendió Racconto al ser consultado ayer a la

tarde sobre la gestión realizada en Buenos Aires. "Aún no he hablado con nadie del Gobierno",

admitió luego.

Actualmente, en la aduana de Ciudad está vedado el ingreso de cuatro tipo de productos:

bijouterie, bicicletas, calzado y juegos en general. La más comprometida es la de San Rafael, en

donde la restricción alcanza a más de 200 bienes, entre los que se cuentan la malla antigranizo,

insumos para industrias, y maquinaria agrícola y vitivinícola.

Las restricciones comenzaron a aplicarse en el 2005, y con el tiempo se fue ampliando el

abanico de productos comprometidos.