Ingresó "cadáver" al Hospital Chrabalowski, de Uspallata, a las 8.45, confirmó adiariouno.com, la doctora Susana Castro, jefa de guardia, quien aclaró que la profesional queconstató que la víctima había fallecido al llegar al nosocomio fue su colega, Elvira Quiroga. Castro indicó que las causas que produjeron el deceso de Guerra serán determinadas por elCuerpo Médico Forense, a donde sería trasladada a lo largo de la jornada de este sábado. Sin embargo, en Guardaparques informaron que la andinista habría sufrido un parocardiorrespiratorio (en el campamento), lo que obligó a su rescate, que incluyó oxigenoterapia yRCP (resucitación cardipulmonar). La mujer había llegado a Mendoza en compañía de su esposo y otras cuatro personas, que comoella ascendían el Aconcagua y tras el inesperado espisodio de Guerra, decidieron abortar laexpedición. Incluso, estuvieron en el hospital de Uspallata, donde la mujer ingresó sin signosvitales. La andinista iba a ser trasladada en un principio a la Base Cóndor, en Ciudad. Pero el graveestado en que se encontraba se decidió que el helicóptero contratado para la zona por la Direcciónde Recursos Naturales Renovables, que la rescató, se posara en el hotel de Usapallata para quefuera atendida en el hospital de ese distrito de la alta montaña lasherina. Sin embargo, parece quela española falleció camino al hospital (había sido asistida por dos médicos en Confluencia). Las primeras informaciones sobre el operativo las brindó David Spinelli, jefe de la UnidadPatrulla de Rescate y Auxilio en Montaña de la Policía de Mendoza, que participó del operativojunto con Guardaparques de Recursos Naturales, el piloto de la empresa que presta servicios en elAconcagua y el servicio médico de Recursos Naturales.