El vicegobernador, Carlos Ciurca, y el director de Minería, Carlos Molina, dieron detalles a los miembros de la asamblea del agua sobre los pedidos de empresarios para extraer minerales. 

Misión oficial a Tupungato para ablandar el terreno a los proyectos mineros

Por UNO

Por Julio Luzuriaga

El vicegobernador, Carlos Ciurca, y el director de Minería, Carlos Molina, presidieron una reunión informativa sobre los 35 proyectos mineros para Tupungato que se encuentran en trámite en la Dirección provincial de minería. 

Ciurca negó que este sea un paso para abrir las puertas a la megaminería en Mendoza, y remarcó la necesidad de abrir el diálogo entre las partes.

Cerca de 50 personas participaron del encuentro que comenzó minutos después de las 9.30 en las instalaciones del hotel Turismo de Tupungato.

Como resultado de uno de los tantos requisitos planteados por los vecinos en el marco del Parlamento abierto -realizado el pasado 23 de marzo- también participó del encuentro el intendente anfitrión, Joaquín Rodríguez (PJ), vecinos miembros de la Asamblea por el Agua Pura y productores locales. También estuvieron los legisladores Leonardo Giamelli (PJ) y Carlos Aguinaga (PD).

Brindaron detalles sobre los 35 expedientes tramitados ante la Dirección provincial de Minería para Tupungato.

“Fundamentalmente venimos a brindar información en una experiencia piloto”, dijo Ciurca y destacó que el resultado fue favorable. “Se ha planteado todo con respeto y un punto de coincidencia como es la defensa del agua en la provincia. El recurso más importante que tenemos los mendocinos”, analizó.

Por su parte el intendente Rodríguez, quien ya se declaró en contra de la megaminería metalífera, lo que lo llevó a tener duros cruces con otros intendentes justicialistas, apuntó que “se ha trabajado en la reunión de manera madura y con respeto”.

“A corto y mediano plazo no tenemos problemas con la explotación minera en Tupungato”, aseguró y agregó que dentro de algunos años puede que la industria minera encuentre métodos para trabajar sin utilizar el agua. De allí en más “cada departamento sabrá lo que tiene que hacer”, subrayó Rodríguez.

En tanto Germán Flores, vocero de la Asamblea por el Agua Pura destacó que “por el momento estamos conformes con esta reunión. Es muy bueno que tengamos acceso a todos los expedientes de boca minas en la zona de Tupungato. Es un proceso lento para entender cómo está la situación de esos expedientes”, dijo.

 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed