Mendoza

Adolfo Brennan, vicepresidente de la Cámara de Comercio, subrayó que la presencia de los efectivos en las calles céntricas daba una sensación de seguridad que ahora se perdió.

Los empresarios mendocinos reclamaron la vuelta de los gendarmes a Capital

Por UNO

Por Soledad Segadessegade@diariouno.net.ar

Adolfo Brennan, vicepresidente de la Cámara Empresarial de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Mendoza (Cecitys), aseguró que los empresarios están preocupados porque desde que los gendarmes que custodiaban la Ciudad de Mendoza se fueron, se sienten desprotegidos y hay una gran sensación de inseguridad y temor a que los delincuentes vuelvan a Capital. Pidió entonces el regreso de los uniformados o que haya mayor presencia policial.

Brennan expresó a diariouno.com.ar que “los gendarmes en el centro daban una sensación de seguridad muy positiva para la ciudad y tanto los comerciantes como los clientes se sentían seguros”.

Gendarmería Nacional llegó a la provincia en el 2008 con 120 efectivos para custodiar distintos puntos de la Capital debido al alto grado de inseguridad reconocido. Pero la partida de los gendarmes el 15 de abril generó malestar en el sector comercial y también en el intendente Víctor Fayad, quien aseguró que si bien comprende la decisión de la ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, y que los gendarmes deben estar en rutas y fronteras, él los necesita "acá".

“Con la presencia de los agentes bajó la cantidad de delitos. Aunque dio muy buen resultado para la ciudad, hubo un corrimiento de los delincuentes que se fueron hacia otros departamentos del Gran Mendoza”, sostuvo Brennan con preocupación.

Aseguró que “el intendente Víctor Fayad hace lo que puede y tiene a los preventores, pero no es responsabilidad de él. Los preventores sirven en los lugares en los que están, pero no están armados y actúan con la Policía. Están para prevenir y observar, pero tampoco alcanzan”.

Por esto es que el vicepresidente de la cámara empresarial reclamó “el regreso de los o que haya mayor presencia policial en los lugares que estaban los uniformados”.