Aceptaron el compromiso de los legisladores y del Gobierno de garantizar la seguridad de los trabajadores y modificar el sistema de cobro de boletos.

Los choferes levantaron el corte y Patricias Mendocinas quedó despejada

Por UNO

A las 10.50 los choferes de la empresa Mitre levantaron el corte luego que se realizara unaasamblea improvisada en la puerta de la Legislatura en la que los afectados decidieron aceptar los

compromisos del Ejecutivo.

Los compromisos quedaron asentados en un acta acuerdo que tiene 4 puntos de los cuales se

destacan que el Ministerio de Seguridad se compromete a convenir con el sindicato y los choferes

las medidas de seguridad necesarias mediante la presencia de 6 policías a horarios convenir más

operativos y controles variables.

La Dirección de Vías y Medios se compromete junto con la Legislatura a realizar estudios para

que en el lapso de 90 días se hable sobre un nuevo sistema de cobro de esta línea para que los

conductores dejen de manejar dinero abordo.

En la reunión estuvieron presentes el vicegobernador, Cristian Racconto, el ministro de

Seguridad Carlos Aranda, el jefe de Policías, Juan Carlos Caleri, el jefe de gabinete de Seguridad,

Eduardo Bauzá, el titular del bloque Justicialista de Diputados, Carlos Biachinelli, y el titular

del bloque Justicialista de Senadores, Miguel Serrantal, además de Diego Martines Palau, de Vías y

Medios de Transporte, y Rodolfo Calcagni, de Sipemom.

Aranda dijo al salir de la reunión que tienen varias hipótesis para investigar sobre el por

qué de estos hechos de inseguridad en la línea Mitre, por lo que pidieron varios allanamientos.

Calcagni sostuvo que en el pasado le ofrecieron a las empresas que accedieran a modificar el

sistema de cobro, pero se negron. Bianchinelli le respondió que los van a citar en la Legislatura

para modificar ese punto y que una de las posibilidades puede ser que el boleto se venda antes de

subir a los micros.

Producción periodística: Florencia Manzur