Juan Manuel [email protected]
A pesar de que ya no se fabrican juegos, por su precio sigue siendo la preferida en Mendoza. El segundo puesto lo ocupan la X-Box y la computadora. Cierra el ranking la PS3. Los cinco títulos mejores y más vendidos.
A pesar de que ya no se fabrican juegos, por su precio sigue siendo la preferida en Mendoza. El segundo puesto lo ocupan la X-Box y la computadora. Cierra el ranking la PS3. Los cinco títulos mejores y más vendidos.
Juan Manuel [email protected]
Entre el mundo de las consolas de juegos, la que sigue mandando en el mercado de Mendoza es la PlayStation 2 (PS2), a pesar de ser prácticamente obsoleta en lo que se refiere a calidad gráfica frente a sus competidoras: la PlayStation 3 (PS3) y la X-Box. A esto se debe agregar que desde 2009 no se desarrollan nuevos juegos para utilizarla.
Lo que la hace la número uno es su precio. Hoy se puede adquirir en el mercado desde los $800 hasta los $1.200, dependiendo de los accesorios con los que se compre. Además, puede ser flasheada, por lo que lee cualquier tipo de juego, cuyo valor en el mercado no excede los $15.
Lo negativo que tiene es que desde 2009 no se producen nuevos títulos para esta consola. Sólo se realizan actualizaciones de nombres y casacas de los equipos ya existentes en los deportivos, como el FIFA y el Pro Evolution Soccer (PES).
Ahora, si bien no se consiguen nuevos títulos, aún hoy cuenta con una gran variedad y en algunos casos con excelente resoluciones, como puede ser el caso de títulos como Black, God Of War, Need For Speed y Resident Evil, entre otros.
La que sigue en favoritismo es la X-Box. Su principal fortaleza es que se maneja con DVD y la calidad gráfica de sus juegos está a la altura de la PlayStation 3, pero con una gran diferencia: los precios de los títulos rondan los $25, ya que se consiguen truchos en cualquier casa.
El problema es que los nuevos modelos son casi imposibles de flashear para que puedan leer los juegos que no son los originales y se venden en el mercado, por lo que, dependiendo de si puede ser modificada o no, su precio ronda entre los $3.000 y los $4.700.
En el caso de la PS3, su valor comercial va de los $3.000 a los $4.000. El problema radica en que no trabaja con DVD, sino que lo hace con tecnología Blu-Ray. Y sin bien los primeros modelos que salieron al mercado pudieron ser flasheados, no ocurre lo mismo con los nuevos. Así, para jugar con esta consola hay que comprar los juegos originales, cuyos valores de mercado no bajan de los $200.
Un párrafo especial merece la Nintendo Wii, que fue la primera en terminar con el sedentarismo de los juegos clásicos y logró una interacción casi directa entre el jugador y el juego. Su valor de mercado ronda los $1.500 y trabaja con DVD, aunque su inconveniente está en la calidad gráfica de algunos de sus títulos.
Por último, y si bien no fue pensada para eso, la computadora también ocupa un lugar en el ranking de las consolas de juego. La actualización de sus juegos se mantiene, aunque para poder disfrutar de los últimos títulos se deben cumplir requerimientos muy altos, como tener un buen microprocesador, así como una potente placa de video, sonido, aceleradora gráfica 3D y memoria RAM, entre otras cosas.
Hoy, una computadora con esas características ronda los $3.000. Lo positivo es que sólo queda obsoleta cuando se deja de invertir en ella, ya que se la puede ir actualizando en forma permanente, algo que las consolas de juegos no ofrecen.
Por eso éstas terminan por desaparecer, como indefectiblemente va a ocurrir con la PS2, a pesar de que hasta el momento es la más elegida.