Por 20 votos de la oposición (14 de la UCR, dos de Unidad Popular y cuatro del PD) contra 15del oficialismo (14 del PJ y uno del Eje Peronista), la Cámara de Senadores mandó al archivo elproyecto que hace 15 días había conseguido trabajosamente la media sanción en Diputados. Después de casi dos meses en los que batalló para conseguir autorización para endeudarse, laférrea postura de radicales y demócratas que se negaron a aprobar el pedido oficial terminó con lasaspiraciones del gobierno de Celso Jaque. Los justicialistas acusaron de "irresponsables" a losradicales por poner a la provincia "al borde del caos". Para el radicalismo en tanto, simplementeexageran. Las acusaciones cruzadas se produjeron porque el proyecto de ley, además de pedirautorización para endeudarse, contenía una serie de artículos en los que por un lado debíanaprobarse las partidas usadas para pagar el aumento salarial concedido a los estatales en marzo($529 millones) y, por otro, contemplar una serie de reasignaciones presupuestarias necesarias parallegar a fin de año y terminar el Presupuesto sin déficit."Sin la aprobación de esos cambios presupuestarios, el Gobierno no va a tener recursos para pagar los salarios de diciembre ni el aguinaldo. Se ponen en riesgo los recursos necesarios paraque los comedores comunitarios lleguen a fin de año, no se podrán pagar los contratos del sistemade salud", disparó, alarmado, el justicialista Miguel Serralta. Desde el frente opuesto, el jefe de la bancada radical, Armando Camerucci, consideró que seexagera. "Hace tres meses les advertimos que, si seguían con el ritmo de gasto que traían, no ibana poder pagar los sueldos. Pero (Alejandro) Cazabán nos dijo que éramos los jinetes delApocalipsis, que presagiábamos calamidades. Ahora resulta que se dan cuenta de que no van a poderpagar los sueldos; ahora no es culpa de nosotros", contestó, airado, el radical. El justicialismo terminó en una encerrona política a la que lo llevó el radicalismo y quederivó en el archivo de la ley. Después de varias especulaciones, el Bloque Justicialista decidió pedir el tratamiento sobretablas del proyecto aun sabiendo que necesitaba dos tercios de los senadores presentes para queresultara aprobado (25). El proyecto nunca había conseguido despacho de la Comisión de Hacienda yPresupuesto para que pudiera se aprobado con más soltura, es decir, con mayoría simple. El radicalismo aceptó el tratamiento sobre tablas, pero cuando se propuso votar el proyectoen general se opuso, dejando al oficialismo sin más herramientas para negociar y con la únicaopción de mandar el proyecto al archivo. Ahora se plantea una tenaz discusión técnica y legal para establecer si el Ejecutivo podría ono mandar otro proyecto de ley que contenga solamente las reasignaciones presupuestarias para quepueda ser aprobado. Para el PJ es imposible, pero para la UCR es factible.