Ante las acciones del SUTE, la Dirección General de Escuelas (DGE) se había comprometido a revisar la cantidad de cargos directivos que por razones administrativas no figuraban como vacantes y por ende, eran concursables.
La revisión minuciosa por parte del gobierno escolar y la gestión para acelerar trámites administrativos propició el incremento en la cantidad de cargos que se reflejó a través de una nueva resolución de ls DGE, esta vez la 026.
“En 80 casos el problema por el cual los cargos no figuraban vacantes se debió a trámites de jubilación inconclusos por parte de sus titulares”, detalló Mónica Soto, subsecretaria de Educación.
La DGE no puede otorgar un cargo en un concurso si su titular no ha presentado la renuncia formalmente, por más que, de hecho, la persona no se encuentre trabajando.
Por eso en la última semana la cartera educativa se dedicó a contactar a cada uno de los directivos que estuvieran con sus trámites de retiro iniciado para formalizar su alejamiento del cargo.
“Después de contrastar datos con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) llamamos, una por una, a todas las personas que necesitábamos que definieran su situación laboral y liberaran el cargo. En total fueron 80”, aclaró Soto.
Papeleo administrativo
El resto de los cargos que se sumaron al concurso jerárquico de mañana y pasado se originaron por otros motivos, principalmente administrativos.
Entre ellos está la incorporación de escuelas que tenían maestras/directoras y la actualización de la planilla de cargos vacantes que, hasta la semana pasada, sólo incluía datos vigentes hasta el 31 de enero de 2011.
“En estos puntos se trabajó con un relevamiento realizado por las supervisoras regionales y seccionales que, bajo declaración jurada y escuela por escuela, actualizaron la información disponible”, expresó la funcionaria.
Mañana comenzará el concurso de traslado, ascenso e ingreso a la jerarquía directiva de las escuelas de toda la provincia y continuará al día siguiente.
Durante la primera jornada las acciones se centrarán en el traslado y ascenso, mientras que el segundo día estará dedicado al ingreso a la jerarquía directiva.
Todo se hará de acuerdo con el orden de mérito determinado por la Junta Calificadora de Nivel Inicial y Primaria, y la calificación obtenida en los exámenes por los concursantes.
Los docentes mendocinos que aspiran a ascender, trasladarse o ingresar a la jerarquía directiva docente se prepararon en 2010 y rindieron los exámenes durante 2011.