"Me entristeció muchísimo porque esta Iglesia, en la que no se termina de entender lapluralidad y no termina de aceptar que en este mundo nadie puede ser dueño de la verdad, nuestroobispo no tuvo mejor idea que censurarme o pretender hacer un juicio canónico simplemente por estara favor del matrimonio gay", aseguró el cura en declaraciones a
Radio Nihuil. Luego de que Alessio se manifestara a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo elarzobispo de Córdoba, Carlos Ñáñez, le prohibió el ejercicio del sacerdocio y anunciaron que elreligioso sería excomulgado si no cumple con este mandato. Durante la entrevista que concedió al programa Primeras Voces, Alessio reafirmó su postura asegurando que su "opinión, y la de muchoscuras de Córdoba y de biólogos, no coincide con lo que dice la Iglesia. Quien crea que en laIglesia hay una verdad única se equivoca, lo único indiscutible son los dogmas, pero un tema quetiene que ver con lo civil es absolutamente opinable". "Mi opinión no coincide en nada con la opinión del Magisterio que considera la homosexualidad como un desorden de la naturaleza, para nosotros es simplemente una forma diferente de vivir lasexualidad", explicó. Opinó, además, sobre las declaraciones del vocero del arzobispado mendocino quien dijo queAlessio rompió con la enseñanza de la Iglesia a lo que Alessio contestó que "quien entienda quepensar distinto es tener una actitud de ruptura se equivoca, salvo que piense que en este mundo haydueños de la verdad". "En la Iglesia hay un gran pecado de soberbia que es el de creerse dueño de la verdad, entonces siempre va a tener choques con otros grupos", concluyó el padre.