Lo dijo en referencia con las negociaciones que lleva adelante el radicalismo por puestos clave en el gobierno.

Fayad rompió, de nuevo, con la cúpula de la UCR: "El principal oopsitor no puede ser una agencia de colocaciones"

Por UNO
 

Impredecible, como siempre, mientras inauguraba diez nuevos camiones para la recolección de residuos en Capital, el intendente Víctor Fayad rompió ayer sin previo aviso con la cúpula de la Unión Cívica Radical. La tildó de ser una falsa oposición, de presionar al Gobierno a cambio de cargos para los correligionarios y sentenció con corrosiva acidez: “El principal partido de la oposición no puede ser una agencia de colocaciones”.

El Viti oficializó su alejamiento absoluto de la conducción y el resto de los intendentes radicales y para que no quedaran dudas disparó: “No tengo nada que ver con ellos, no me representan, por eso ya le dije al gobernador Francisco Pérez que soy mi propio interlocutor”.

El cisma tenía que llegar, porque Víctor Fayad nunca se llevó con la conducción del intendente de Godoy Cruz, Alfredo Cornejo.

Con los flamantes camiones de la basura a su espalda, Fayad acusó a la cúpula radical de estar preocupada sólo por negociar cargos.

Denunció: “No puede ser que se comprometan públicamente a ejercer la oposición y, después que se van las cámaras, levantan el teléfono y empiezan: ‘Poneme a tal en el Casino y a tal en el Instituto de Seguridad’. Eso es una práctica comiteril deleznable y es lo que hace la conducción. El ideólogo es el presidente (Alfredo Cornejo). O lo permite, o lo impulsa o lo consagra”.

El intendente de Capital disparó entonces el cañonazo mayor: “Entiéndame, el principal partido de la oposición no puede ser una agencia de colocaciones. Por eso, todos tenemos el derecho a sospechar que tras la colocación de algunos correligionarios para controlar (lo dijo con ironía) la mejor eficiencia de los organismos (del Gobierno) hay un compromiso político que nos atará a posiciones con las que yo no quiero pasar ni cerca”.

Marcando la cancha, anunció que “con esta conducción del partido no tengo nada que ver, que hagan lo que les parezca, creo que mi proceder es el correcto, aunque esté solo y me quede solo, porque no participo ni consiento este cambalacheo de cargos bajo pretexto de ejercer un control. No hace falta tener conchabada gente ahí”.

El jefe comunal se ocupó en recalcar que su postura ya es institucional al revelar que lo habló con el gobernador Francisco Paco Pérez: “Le dije al gobernador que voy a ser mi propio interlocutor, los otros cuatro intendentes no me consultan, no me participan, para qué vamos a mantener esta ficción, no me siento identificado con la conducción partidaria actual, por lo tanto los acuerdos que la Provincia lleve adelante con ellos corren por cuerda separada en relación a mí”.