Mendoza, literalmente abandonada desde fines de junio en lo que hace a actualización denoticias y con los accesos a la información de los legisladores inutilizados. La reconstrucción de la web fue uno de los desvelos del presidente de la Cámara Alta mientrasse postulaba como el ciudadano común que desembarcó en la política para cambiarla. El 16 dediciembre de 2008, el vice lanzó la web con un discurso grabado en video en el que decía que iba ausar "esta herramienta (la página oficial del Senado) para renovar mi compromiso con todos y cadauno de ustedes, para decirles que esta oportunidad que Dios me ha dado para representarlos desdeeste lugar no quiero desaprovecharla". Sin embargo, el "sueño" del vice de usar la página web como vínculo con la ciudadanía seesfumó al mismo tiempo que la alianza que lo mantenía unido al gobernador Celso Jaque y a laestructura del peronismo kirchnerista de Mendoza. Un mes antes de confirmar supase a las filas del PJ Federal, Racconto perdió de vista la actualización de noticias de laweb de la Cámara Alta, en la que hoy aún puede verse su "mensaje de bienvenida" pero es imposibleacceder a la información institucional, como es el listado de senadores, la conformación decomisiones y otros datos importantes del Senado. En los últimos meses, el vicegobernador dividió su tiempo entre la Presidencia de la Cámara ylas reuniones políticas con Eduardo Duhalde y su operador en la rama sindical Gerónimo MomoBenegas, secretario general de la UATRE a nivel nacional, quien accionó personalmente el traspasodel mendocino a las filas del duhaldismo. Desde julio, Racconto no se pierde un encuentro –pormenor que sea- de la UATRE regional Mendoza.