Federal tras la abdicación del ex gobernador santafesino. Cassia es de los dirigentes mendocinos del espacio el más allegado a Reutemann. "Yo no pierdola esperanza de que acepte ser candidato a Presidente, aunque él es muy reservado y hay querespetarlo", sostuvo el diputado provincial. El golpe de timón dado por el ex piloto de la Fórmula Uno conmocionó al PJ Federal mendocinocuando el grupo dirigencial enrolado en ese espacio todavía no ha terminado de amalgamarse, despuésde un tímido intento por mostrarse unido para posicionarse de forma aceptable en las elecciones delaño que viene. "Para la construcción que nosotros venimos forjando la renuncia a la conducción nacional de Reutemann es un cachetazo inesperado", señaló Cassia. Contó, además, que "el miércoles de la semanapasada estuve hablando con el Lole, yo estaba en el gimnasio cuando me llamó". Agregó que "por la muy buena relación que nos une, yo siempre me he tomado el atrevimiento dealentar su candidatura. En la última charla le dije que me gustaría que fuera candidato apresidente y le pregunté si eso estaba en sus planes". Cassia reconoció que "veo difícil que acepte ser candidato, pero él tiene que saber que paramuchos de nosotros es el mejor candidato a presidente". El mendocino no encontró una explicaciónconcreta para el alejamiento del santafesino de la mesa de conducción del sector. "Una causa puede ser que esté pensando seriamente en unificar al peronismo de su provincia, con Agustín Rossi y Rafael Bielsa. Si están todos juntos pueden desbancar al socialismo", dijoCassia, sumándose al análisis que hicieron algunos dirigentes nacionales del PJ Federal. De todos modos, el legislador provincial no descartó que las diferencias del santafesino conel resto de la conducción del sector a nivel nacional hayan sido causantes de la ruptura. Dijo quees posible que Reutemann se haya enojado con sus pares de la mesa de conducción, a quienes muchosacusan de haber filtrado definiciones políticas realizadas en privado por el santafesino. Además de Cassia, están anotados como pre candidatos a gobernador por el sector el exsuperintendente de Irrigación,Carlos Abihagle, el diputado nacional Enrique Thomas y el responsablede la Fundación Contemporánea, Simón Bestani. Ninguno está fuertemente posicionado aún entre elelectorado, según apuntan los analistas y encuestadores que trabajan en la provincia. El último golpe de efecto, y tal vez el de mayor repercusión desde que se comenzó a formar elespacio en Mendoza, fue el salto del vicegobernador Cristian Racconto desde el jaquismo. Eltraspaso se produjo gracias alineamiento con Eduardo Duhalde, de la mano del sindicalista GerónimoMomo Benegas, de UATRE.