El director de ese paseo informó a diariouno.com.ar que el animal habría fallecido en el momento en que lo capturaron y lo metieron en una bolsa de plástico para llevárselo. Colapsaron sus corazón y pulmones.

El mono aullador que se robaron del Zoo murió de estrés, según demostraron las pericias veterinarias

Por UNO

El estrés provocado por la captura fue lo que causó la muerte del mono carayá que fue secuestrado del

Zoológico el viernes y que

pocas

horas después apareció sin vida en una vivienda del Barrio SUPE, de Godoy Cruz.

Oscar Ramírez, director del Jardín Zoológico de Mendoza, relató a

diariouno.com.ar que según los primeros informes veterinarios que surgieron tras

necropsia del simio, se llegó a la hipótesis de que habría muerto de estrés, lo que derivó en un

colapso de sus pulmones y su corazón cuando lo apresaron y lo metieron en una bolsa de plástico.

El viernes por la mañana los cuidadores del pase descubrieron la ausencia del animal y luego

se dedujo que delincuentes habían ingresado y, luego de romper una reja, habían robado un mono

carayá.

Pocas horas después, el cuerpo del simio fue encontrado sin vida en el fondo de una casa del

Barrio SUPE de Godoy Cruz, cuando un hombre llamó a la policía denunciando la presencia del

cadáver.

El caso está en manos de la fiscal María del Carmen García, de la Oficina Fiscal N° 2, quien

informó este martes que aún no tiene novedades sobre la investigación.

Ramirez se mostró desconcertado en cuanto al móvil del crimen: "Es muy raro todo, no se me

ocurre para qué puede tener valor un mono así", dijo a este medio.

Sin embargo, el director del Zoo no descartó que la captura del simio se deba al

comercio en el mercado negro. "Es muy difícil porque esos monos son traficados por camioneros

que vienen del norte del país y las crías se consiguen por $50, no se puede domesticar a un macho

adulto y que hace 10 años que vive en un zoológico", dijo Ramírez.

Sin embargo, aseguró que está "envenenado": "Voy a seguir hasta saber quién fue", sentenció

el funcionario.