En consonancia con las denuncias de coimas que surgieron contra el Poder Ejecutivo Nacional durante el tratamiento del Presupuesto 2011, el diputado por Mendoza Omar De Marchi dijo que muchas veces los legisladores son presionados a través de sus propios gobernadores, que a su vez reciben llamados de altos funcionarios nacionales. A los gobernadores no los presionan, según De Marchi, “con plata, sino con (la realización de) obras para la provincia”.Para el demócrata, los altos funcionarios del gobierno de la Nación se ponen en contacto con algún gobernador y le hacen llegar una sugerencia para sus legisladores. “Si no vota en tal o cual sentido, el hospital de tal lado tendrá que esperar o el asfalto para tal calle no va a ser posible”, aseguró a diariouno.com.ar.“A mí no me obviamente que no me constan (las presiones y ofrecimientos de coimas), pero es cierto que algunos legisladores estaban en la sesión y después no estaban. Eso es un dato de la realidad”, agregó el lujanino.“A mí no me consta nada de lo ocurrido, no quiero hacer leña del árbol caído, pero sí es cierto que los legisladores, sobre todos quienes representan gobiernos de provincia, no actúan solos”, agregó el diputado.Con respecto a las denuncias de las diputadas Cynthia Hotton (Valores para mi país) y Elsa Álvarez (UCR), que dijeron haber recibido llamados presionándolas para que votaran a favor del presupuesto del oficialismo o para que se retiraran de la sesión, De Marchi argumentó que “las dos son serias, pero es importante que digan los nombres y que detallen exactamente porque sino quedamos en la nebulosa”.“A pesar de que es muy difícil resolver un caso así porque es difícil demostrar los llamados, el solo hecho de que se haga público está bueno, estas cosas son muy difíciles de probar. Es importante que haya sanción, pero más importante es que tome estado público y que los que lo hacen queden expuestos para saber que no se pueden manejar así”, cerró.
El diputado nacional dijo que en el recinto hay presiones de los gobernadores y de altos
funcionarios de gobierno.