El gobierno no sabe aun cuando firmará el plan de desendeudamiento

Por UNO

El gobierno aun no tiene fecha para la firma del plan de desendeudamiento que anunció Cristinaa comienzos de mayo. Con la medida la provincia

se ahorraría 430

millones de pesos de los de los casi 2900 que debe. Mientras tanto tres municipios siguen

esperando noticias de parte del Ejecutivo.

"No tenemos nada, ninguna precisión. Hemos mandado notas, le hemos preguntado a Cerroni

(ministro de Hacienda de la provincia) y no nos ha dicho nada. Sabemos que estamos incluídos en el

decreto por lo que no pueden negárnoslo, pero no tenemos ninguna precisión", aseguro Alfredo

Cornejo, intendente de Godoy Cruz.

Luján, Tunuyán y Godoy Cruz son los tres departamentos a los que afecta el plan de

desendeudamiento que anunció Cristina en mayo de este año

por tener deudas a

las que se les aplica el CER.

El ministro de Hacienda, Adrián Cerroni, dijo que la firma sería la semana que viene, aunque

no pudo precisar fecha.

"La Nación nos envió el convenio, lo analizamos con el departamento legal y les enviamos

algunas correcciones. Nos dijeron que las correcciones estaban aceptadas y ahora estamos esperando

fecha para firmar. Ayer estuve en Buenos Aires y me dijeron que es inminente la firma pero tienen

que hacernos un lugar en la agenda. Sería la semana que viene", aseguró.

De concretarse el plan anunciado por la presidenta, la provincia obtendría un respiro

financiero de 18 meses y una refinanciación de la deuda a 20 años con una nueva tasa de interés sin

el CER. El mismo esquema se aplicaría a Luján, Godoy Cruz y Tunuyán.

"Es el anuncio más importante de los últimos 50 años. Esto nos dará oxígeno en las cuentas

públicas. A la deuda de $2.890 millones nos aplicarán una quita sobre el capital de $430 millones.

Este nuevo monto se refinancia con un nuevo plan a 20 años donde se aplicará una tasa nueva

sacándonos de encima el CER, y de paso evitamos los vencimientos de deuda más abultados que habría

que afrontar entre 2011 y 2015", dijo en aquella oportunidad el gobernador de la provincia.

Pero casi dos meses después del anuncio ni noticias hay por estas latitudes de cuando la

provincia podrá firmar el esperado convenio. En tanto los departamentos, que rápidamente

salieron al cruce

pidiendo que se les traslade el desendeudamiento a los municipios, siguen esperando precisiones

de parte del ejecutivo provincial.