intervención. El artículo que divide las aguas es el referido al préstamo de 10 millones de pesos para elfuncionamiento operativo de la empresa. Precisamente, el lunes en una conferencia de prensa luegode la habitual reunión de gabinete, las principales espadas jaquistas reiteraron el pedido delprestamo y observaron que no está en el ánimo del gobernador retirar ese planteo del texto deldecreto. Precisamente, el titular del EPAS Javier Montoro dejó entrever la posibilidad de que laintervención caiga en caso de que los sectores opositores mantengan su rechazo al préstamo.
"En caso de que la negativa perdure, calculo que la empresa volvería ser gestionada por suscapitales originales", contestó. Esto es, la empresa regresaría a las manos de losfranceses de Saur, los mismos que aún no completaron un desarrollo básico del sistema de cloacas enla provincia. Mientras, el arco opistor aguarda con expectativa por la ronda de negociaciones con elgobierno provincial que empieza este martes. Es ahí donde esperan escuchar una explicaciónconvicente sobre el destino que se le dará a los 10 millones de pesos para luego ver si es viableun cambio de postura, que por estas horas se inclina por la negativa. En este sentido, el titular del bloque cobista en Diputados, Andrés Marín señaló: " queremos más información, hasta que no nos expliquen para qué quiere los 10 millones de pesos elEjecutivo, no podemos tomar una posición". En tanto, en la Casa de las Leyes expondrán el actual interventor de ObrasSanitarias Gonzalo Dávila y el mencionado titular del EPAS Montoro.