Pérez acompañó al ex representante del Estado en el directorio de YPF (cuando estaba en manos españolas) a visitar los pozos petroleros de Barrancas, en Maipú, las instalaciones de la destilería de Luján de Cuyo y las oficinas que la petrolera posee en pleno centro mendocino.
El gobernador explicó que “estuvimos con el personal, hicimos consultas técnicas, después evaluando la producción y el impacto que está teniendo la destilería en esta nueva etapa, que ya hoy está en un 105 por ciento de su capacidad. Evidentemente ha cambiado YPF. Se ha mejorado en 8 mil barriles por día la producción. Estamos muy contentos”.
El vicegobernador Carlos Ciurca había afirmado días atrás que Repsol mentía cuando negaba desabastecimiento de combustibles e indicaba que refinaba petróleo al 98 por ciento de su capacidad. Ahora su compañero de binomio lo confirmó y lo contrastó con el momento actual.
“Ya se están tomando algunas decisiones estratégicas que tiene que ver con esto: dar dinamismo y mayor actividad a la producción de YPF, que es lo que necesitamos”, agregó el mandatario.
Antes de la restatización de YPF, Paco informó que “se estaba trabajando un diez por ciento menos que ahora sí se está realizando. A mayor crudo, mayor refine, por lo tanto mayor combustible”, calculó Pérez.
Producción Periodística: Fabricio Panella Vidal