"Ante la falta de una salida política, la Corte debe sentar a ambas partes", argumentaron.

El Frente Cívico apuró a Jaque para que le pida a la Corte una conciliación por la promoción

Por UNO

El Frente Cívico salió a presionar hoy a Celso Jaque para que solucione desde el punto de vistapolítico la crisis de la promoción industrial.

En una conferencia en la que participaron buena parte de los referentes más importantes de

esa fuerza de oposición, anunciaron el envío de una nota al gobernador para instarlo a que se

presente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para pedirle que el máximo tribunal

convoque a una audiencia de conciliación con el Gobierno nacional. Esto, como forma de sentar a la

provincia frente a las autoridades nacionales tras varias semanas en que la presidenta Cristina

Fernandez no atiende los pedidos de audicencia del mandatario mendocino.

"La presidenta no atiene al gobernador, la solución política no se puede dejar de lado en

este tema y no se puede apostar sólo a la vía judicial. Por eso que instamos al gobernador a que

solicite una conciliación con la Nación para que la Cort pueda sentar a ambas partes", aseguró Juan

Carlos Jaliff.

Junto al titular de CONFE, estuvieron en la sede de la Uniónm Cívica Radical el titular del

Comité Provincia, César Biffi, el intendente de Godoy Cruz, Alfredo Cornejo, el de Caputal , Víctor

Fayad, el ex gobernador Roberto Iglesias, y otros dirigentes como Guillermo Amstutz y Armando

Camerucci.

La reacción opositora se produce luego de que Jaque no fuera atendido por la presidenta para

discutir la promoción industrial, en un encuentro que tuvieron el martes por la noche en la Casa

Rosada en donde se hicieron anuncios para el sector vitivinícola.

Allí los gobernadores de Mendoza y San Juan, Celso Jaque y José Luís Gioja respectivamente,

se vieron las caras luego de un intenso mes de peleas mediáticas y judiciales por la extensión de

la promoción industrial. Ambos mandatarios se reunieron durante 20 minutos en una habitación

alejada de la prensa donde se vivió un clima tenso, según publicó un medio sanjuanino.

Al salir de la reunión, Gioja aseguró que "estuvimos mirando documentos, la convicción de

todos es que dialogando se encuentran soluciones". Aunque las palabras del sanjuanino fueron

conciliadoras, fuentes gubernamentales definieron el clima de la reunión como "tenso" donde cada

gobernador se mantuvo firme en su postura.