Aún de luto pero de buen ánimo, la presidenta Cristina Fernández comunicó ayer por cadenanacional que se les otorgará a los jubilados y pensionados una suma extra y por única vez de $500para quienes perciban haberes de hasta $1.500. La medida forma parte del plan bautizado por losmedios como Navidad Feliz y se repite por tercera vez en la gestión de Cristina (ver aparte). En Mendoza hay 280.000 jubilados y pensionados, de los cuales "más del 60% está encondiciones de cobrar el plus", según explicó a UNO Héctor Rasso, gerente de Prestaciones de laANSES. El funcionario estimó que serán unos 170 mil los alcanzados por el beneficio ya que del totalde pasivos con que cuenta la provincia la mitad accedió a este beneficio acogiéndose a la moratorialanzada a finales de 2005, operatoria más conocida como las jubilaciones para amas de casa. Los $500 extra y por única vez se pagarán en diciembre, aclaró Rasso, por beneficiario y nopor beneficio. "Supongamos el caso de una mujer que cobre una pensión de $2.000 y una jubilación de$1.500. Esta señora cobrará el plus por su jubilación, que es el haber a través del cual cobrahasta $1.500. Por eso decimos que el plus de $500 es por beneficiario y no por beneficio".
Cautela en el ámbito local Diario UNO consultó a José Vargas, titular de la consultora económica Evaluecon, ya Susana Cavallaro, presidenta de la Cámara Empresaria, de Comercio, Industria, Turismo y Serviciosde Mendoza (Cecitys), para conocer qué opinaban de la medida. El primero advirtió de que ese dinero extra "tendrá un impacto directo en el consumo, con uncostado positivo y uno negativo. El positivo es que alentará al consumo, ya que se destinaráexclusivamente a bienes necesarios. En tanto el negativo es que, por más que sea por única vez, esamasa de dinero generará aumentos en los precios que después no vuelven a bajar para tomar su valornormal. En consecuencia, es probable que en diciembre tengamos más inflación". En tanto, Cavallaro alertó de que estas sumas otorgadas por única vez "terminan más en lossupermercados que en los comercios, por lo tanto muchas expectativas no tenemos". La dirigente aclaró, sin embargo, "que tal vez aquel jubilado que esté un poquito mejordestine algo de ese dinero a comprar zapatos o algo de ropa, pero en general va a parar a lacanasta navideña de las fiestas de fin de año".