El Secretario de Transporte dijo que no habrá problemas en el feriado pero, si persiste el problema con YPF, el lunes deberán restringir el servicio en las horas pico.

Dueños de micros advirtieron que peligran las frecuencias por falta de combustibles

Por UNO

Por Javier Polvani

Los dueños de los micros de Mendoza le advirtieron al Gobierno que no están recibiendo de YPF el combustible necesario para operar las frecuencias obligatorias que tienen en la provincia.

Desde el viernes pasado, el secretario de Transporte, Diego Martínez Palau, está al tanto del tema porque ese día ingresó una nota de los empresarios dando cuenta de la situación.

El funcionario le dijo a radio Nihuil que el problema se generó en la falta de entrega de gas oil a las empresas de micros por parte de la petrolera YPF, que, además de tener problemas de disponibilidad de combustible para satisfacer la demanda de los mendocinos desde hace cerca de un año, está en guerra con los gobiernos nacional y provincial.

Martínez Palau consideró que durante el fin de semana largo no habrá más restricciones del servicio de micros que el que responde al recorte normal de los días feriados.

No obstante, advirtió que seguirá de cerca el avance de la situación porque si persiste la mora en la entrega de gas oil el próximo lunes se analizará el recorte de frecuencias fuera de los horarios pico para evitar un colapso producto de la falta de combustible para mover los micros.

La queja de los empresarios del transporte público fue una advertencia al gobierno para evitar que los culpen de una potencial disminución de las frecuencias en caso de que se profundice la mora en la entrega de gas oil por parte de YPF.

La empresa petrolera de capitales mayoritarios españoles ya fue severamente cuestionada por el gobernador Paco Pérez, quien la acusa de provocar la falta de combustible por retacear inversiones en exploración, extracción y refinado del crudo.

Los directivos de la compañía en Mendoza respondieron ante una citación de la Legislatura que la disponibilidad de combustible de su parte se acotó debido a que los mendocinos prefieren cargar naftas y gas oil en las bocas de expendio de YPF porque los productos son más baratos que en las estaciones de servicio de la competencia.