Así lo reconoció a Nihuil el ministro de Infraestructura Rolando Baldasso al hablar sobre el proyecto que está en discusión en la Legislatura. El funcionario admitió reparos de la oposición hasta que se despeje el escenario en torno a

Desde el Gobierno admitieron que la empresa de energía podría asociarse a YPF

Por UNO

En medio de la puja entre el Gobierno Nacional y la compañía petrolera YPF de capitales españoles, en el escenario mendocino se da la discusión en la Legislatura sobre el futuro de la creación de la empresa provincial de energía. Y desde la oposición radical ya deslizaron que las negociaciones a nivel provincia no avanzarán hasta que se resuelva la posible reestatización de la empresa, lo cual ha levantado gran malestar en la dirigencia ibérica que criticó con dureza en lñas últimas horas al gobierno de Cristina Kirchner.

En este sentido, el ministro Rolando Baldasso confió a Nihuil que "nos interesa que la creación de etsa empresa tenga todo el consenso posible" al tiempo que admitió que en la reunión que los mandatarios petroleros tuvieron con la Presidente el último jueves "las provincias le hemos manifestado a nación cuáles son las necesidades que tenemos, cómo se está comportando el resto del sistema hidrocarburífero, en los úlltimos 10 años no ha habido discusión de las medidas hidrocarburíferas".

El funcionario agregó que en consecuencia es intención del gobierno provincial, y a partir de la creación de la empresa de energía, que "la empresa de energía sea socia de YPF, es decir, que si se descubre un pozo y ahí se asocia con YPF, pero de todos modos los modelos se están haciendo", señaló Baldasso.

El ministro reiteró que "la intención para el gobierno es estratégica, ya que la creación de la empresa provincial permite así convalidar proyectos privados en la explotación de energía, y el Estado siendo parte de los negocios, y con el principio de subsidiariedad, para que el Estado participe y así obtiene recursos".

"Los proyectos que queremos encarar tienen que ver con que hay una gran cantidad de negocios sobre la explotación de energía renovables, siendo el estado actor principal para incentivar la explotación de estas energías, con el tema del petróleo, en la licitación de tercera ronda de areas petroleras se puso que hay un porcentaje que se le tiene que dar a la empresa provincial de energía, queremos ser parte de las decisiones que se generan en este negocio", cerró Baldasso.

"Lo que buscamos es un management ágil que le sirva a algunos negocios petroleros que se están haciendo en la provincia que promueve energía renovables, somo la única provincia que no tenemos empresa provincial de energía, ya tomaron decisiones en Neuquén y Santa Cruz y tomaron parte  en un negocio que es rentable, no queremos ser un elefante blanco", completó.