Mendoza

El Vicepresidente vislumbra que, en caso de ganar en octubre, le será imposible la gobernabilidad en la provincia teniendo a la viuda de Néstor en la presidencia de la Nación.

Cobos dijo que no quiere ser gobernador porque no podría mantener el poder

Por UNO

Por Marcelo Arcemarce@diariouno.net.ar

Alfredo Cornejo propuso el martes bajarse de la pelea interna del radicalismo para que Julio Cobos sea el candidato en pos de la unidad de su partido. Cleto dijo que no, pero el día después de lanzada la movida política lo que reinó en el radicalismo fue más desunión.

El intendente de Capital, Víctor Fayad, criticó la posible candidatura de Cobos a la gobernación, al sostener que esa posibilidad es lo peor que le puede pasar a Mendoza. “Lo peor que le puede pasar a la provincia es que Cobos gane la gobernación”, expresó Fayad a través de radio Nihuil. Esto mientras arreciaban las críticas hacia el intendente de Godoy Cruz por parte del rival en la interna, Roberto Iglesias.

“Cobos ha dicho con claridad que no será candidato a gobernador, ¿por qué voy a desconfiar si ha dicho que no será candidato y un buen día saldrá diciendo que sí? Me parece que forma parte de esa manipulación e intriga a las cuales está acostumbrado Cornejo”, fue lo que dijo Iglesias, también por radio.

El propio Cornejo les contestó a todos. “Estamos enredados en discursos muy floridos y muy lindos de que hay que hacer una lista de unidad y esta no existe. Si no, no hablemos más del tema”, expresó.

Desde Buenos Aires no se ocultó el malestar por la salida política del jefe comunal de Godoy Cruz. Cobos mantuvo el silencio, pero sus allegados revelaron que está “molesto y sorprendido” por la propuesta.

Cobos no será candidato a gobernador, no porque no quiera sino porque dice que no puede. El vicepresidente vislumbra que, en caso de ganar en octubre, le será imposible mantener la gobernabilidad en la provincia teniendo a Cristina Fernández en la presidencia de la Nación.

Cornejo reveló que el vicepresidente conocía de antemano la oferta para que fuera candidato: “Esto no es nuevo... Si a él le resulta una sorpresa que lo haga público... Bueno. Yo lo veo dubitativo en cuanto a qué quiere hacer. Quiere seguir en la actividad política y quiere seguir siendo protagonista. Pero tiene que aceptar las reglas de la política que son iguales para todos: hay que tomar posición y hay que jugarse. En la propia interna dice apoyarme a mí, pero con Jaliff al lado y con Iglesias”.

Una pelea sin fin

Los radicales volvieron a decirse de todo, tras la jugada de Cornejo que generó revuelo pero que volvió a dejar la situación interna del partido en punto muerto. Hoy el escenario es que la UCR irá a internas, previo cierre de listas el 5 de junio y que los candidatos son Cornejo, Iglesias y Fayad, aunque este mantiene el suspenso todavía.

Cornejo quiso primero cerrar una discusión en torno a la posible candidatura de Cobos y segundo, obligar al vicepresidente a tomar una definición. Pero el motivo principal de la salida fue que apostó a clausurarle los caminos a Cleto, que incluso está explorando desde hace un mes un tercer candidato. Entre esos nombres están el intendente de Junín, Mario Abed; la permanente candidata del cobismo, Laura Montero, y según se supo, Cobos también sondeó al jefe comunal de Tunuyán, Eduardo Ginner, para que fuera el candidato de la unidad.

“Suena bien hablar de unidad. Biffi (César), lo habla. A Cobos se le cae dos veces por día la palabra. Suena bien, pero hemos resultado ineficientes en concretarla”, insistió Cornejo.