Alejandro [email protected]
Alejandro [email protected]
Ya pisando hoy las calles de Nueva York, en Estados Unidos, tras su larga gira por Oriente, el gobernador Francisco Paco Pérez buscará tentar a los empresarios reunidos en el Consejo de las Américas a que vengan a invertir a Mendoza.
El mandatario, quien llegará a esa ciudad porque además se celebrará hoy allí el Día Mundial del Malbec, evento en el que participará, arriba con una agenda oficial ya pautada.
Durante la mañana se reunirá con Susan Segal, titular del Consejo de las Américas, a quien ya conoció cuando visitó Nueva York junto con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El Consejo y el encuentro no es un cónclave más, sino que son esos lugares muy importantes donde si los minutos de reunión son aprovechados al máximo pueden significar oro en polvo.
Es que el Consejo de las Américas está integrado por 200 empresas multinacionales con inversiones no solo en Estados Unidos, sino también en Asia y Europa.
El gobernador se sentará frente a Susan Segal y 25 inversores de la institución, a los que les expondrá la matriz productiva mendocina y las oportunidades de negocios que ofrece la provincia.
En ese sentido, la actividad agroindustrial –que es lo más fuerte que tiene Mendoza–, la metalúrgica y metalmecánica y el turismo –que ha crecido enormemente en los últimos 10 años– serán los principales puntos de la presentación.
Además, seguramente Pérez hará gala de que Mendoza es una base logística inmejorable para la salida al Pacífico y al sudeste asiático, porque su capital es una ciudad grande con todos los servicios que necesita una empresa para operar y porque está apostada sobre el corredor bioceánico internacional, que tiene el mayor transporte de cargas comerciales del América del Sur desde Brasil y hasta Chile.
El punto estratégico de la provincia no es una novedad y es reconocido internacionalmente. Cuando en los ‘90 se alentó a las empresas mineras internacionales a extraer metales (lo que ocurrió en muy pocos casos), 25 de las 30 interesadas tenían previsto instalarse en Mendoza y no en San Juan u otras provincias vecinas, por la oferta de servicios y logística.
A la tarde, será el momento de distensión, de comandar los actos de celebración del Día Mundial del Malbec, libar más de un incomparable tinto de esa raza y promocionar a la Mendoza del turismo y los vinos que regalan los viñedos al pie de las montañas regados por el agua pura de los deshielos.