Pocho Sosa Surco Pando.jpg
"Me llamaron para ofrecerme cantar la canción con ellos. Medio que me asusté porque después de 57 años salir del folclore me asustó, además lo confundí con el rap", contó entre risas Pocho Sosa a Diario UNO. Luego, cuando escuchó la versión grabada con el grupo "me encantó. Entonces me pregunté por qué no hacerlo y me pareció una buena idea para acercarme a los más jóvenes y a su vez que ellos se acerquen a la tonada con esta canción", agregó el cantante.
Además, la producción cuenta con un video clip, realizado por Guay producciones, el cuál fue grabado en la Finca Doña Martina, en donde se puede ver a los músicos artistas, junto a grandes actores y actrices (participa ni mas ni menos que la referente en el teatro mendocino, Diana Wol), en típicos paisajes otoñales de Mendoza, y narrando una bella historia de amor, de hoy, y de ayer.
Pocho Sosa Surco Pando 1.jpg
"El videoclip fue algo muy interesante porque acompaña la historia y terminó de enorgullecernos por el trabajo realizado, fue la frutilla del postre", dijo el saxofonista de Surco Pando sobre el trabajo realizado en la Finca Doña Martina.
"El video nació en modo chistoso después de un ensayo y luego lo planteamos en serio y lo hicimos. Convocamos a gente de Mendoza y salió muy lindo", contó Pocho sobre el video.
"No está programado nada, pero es la idea presentarlo en vivo. No sabemos si será en alguna presentación de Surco o bien en un show del Pocho, pero queremos que sea algo lindo, algo grande, en algún teatro. Lo hemos hablado y tenemos muchas ganas de presentarlo", explicó Spitz sobre la posibilidad de hacer un show en vivo.